La compañía tecnológica F5 ha decidido ampliar su colaboración con Red Hat, con el objetivo de facilitar el despliegue de aplicaciones de inteligencia artificial en entornos empresariales de manera segura, flexible y a gran escala. En un panorama donde la adopción de la IA avanza vertiginosamente, esta asociación busca ofrecer soluciones a las necesidades crecientes del sector.
Actualmente, el 96 % de las organizaciones ya utiliza modelos de IA, un salto significativo desde el 25 % registrado en 2023. Las empresas se enfocan principalmente en el rendimiento de las aplicaciones, la optimización de costos y el refuerzo de la seguridad.
La alianza se concreta mediante la integración de la plataforma de seguridad y entrega de aplicaciones de F5 con Red Hat OpenShift AI, una solución de código abierto que facilita el desarrollo e implementación de aplicaciones de inteligencia artificial en entornos híbridos y multicloud.
Las nuevas herramientas conjuntas abordan retos cruciales para las empresas que buscan incorporar IA. Estas incluyen la generación aumentada por recuperación (RAG) y el despliegue de modelos a gran escala; la movilidad eficiente de grandes volúmenes de datos; y una avanzada seguridad de APIs. Estas soluciones aseguran el almacenamiento de datos privados y protegen contra ataques, como la inyección de prompts o la filtración de información sensible.
Ambas compañías resaltan el enfoque abierto de su propuesta. Joe Fernandes, de Red Hat, subraya la importancia del open source en el futuro de la IA, afirmando que la colaboración permite a las empresas construir y escalar sus soluciones sin dependencia de un único proveedor. Kunal Anand, de F5, apunta a simplificar la adopción de la IA con herramientas diseñadas para los entornos actuales.
Esta colaboración se presentará en el Red Hat Summit 2025 en Boston, donde se exhibirán ejemplos prácticos de uso en empresas, como el despliegue seguro de modelos o la ejecución de cargas RAG.
El nuevo acuerdo entre F5 y Red Hat es un reflejo de la transición empresarial del experimento a la acción en inteligencia artificial. La expectativa es que esta alianza ayude a más empresas a integrar la IA en sus flujos de trabajo diarios, fortaleciendo un enfoque más sostenible y eficaz hacia la transformación digital.
Más información y referencias en Noticias Cloud.