F5 Revoluciona la Gestión de Redes en la Nube con el Lanzamiento de BIG-IP Next CNF 2.0 para Aplicaciones de IA y Alto Rendimiento

En el marco del Red Hat Summit 2025, F5 ha lanzado oficialmente BIG-IP Next CNF 2.0, una innovadora versión de su plataforma para funciones de red nativas en la nube. Esta actualización busca responder a las crecientes demandas de ancho de banda impuestas por la inteligencia artificial y el streaming de video, integrando funciones críticas como firewall, CGNAT y mitigación de DDoS con una eficiencia de recursos incomparable al operar dentro de Kubernetes y, en particular, en su integración con Red Hat OpenShift.

La nueva solución está diseñada para operadores de telecomunicaciones, proveedores de servicios en la nube, ISPs y grandes empresas que necesitan consolidar funciones de red críticas en entornos distribuidos, sin depender de infraestructuras complejas o soluciones virtualizadas pesadas. Entre las características destacadas se incluyen el Disaggregated DAG, que optimiza el enrutamiento del tráfico mediante un escalado horizontal inteligente, y DNS acelerado para reducir la latencia.

F5 asegura que BIG-IP Next CNF 2.0 permite una reducción significativa del uso de CPU, disminuyendo este en un 33%, y un ahorro de más del 60% en costos de infraestructura. Esto representa una mejora notable en términos de gastos operativos y eficiencia energética, factores esenciales en un contexto de incremento exponencial del tráfico de red provocado por el auge de la IA generativa y las videollamadas en 4K.

La solución no solo mejora la eficiencia, sino que también refuerza la seguridad al combinar mitigación de ataques DDoS, prevención de intrusiones y CGNAT. Todo esto es gestionado desde una consola única, optimizando la respuesta ante picos de demanda sin comprometer la protección de datos.

La compatibilidad con Red Hat OpenShift destaca el valor de BIG-IP Next CNF 2.0 al facilitar la orquestación en entornos híbridos y multicloud, lo que resulta esencial para la operación de miles de proveedores que adoptan plataformas cloud-native.

Esta nueva versión se orienta a distintos sectores, como telecomunicaciones, ISP, proveedores de nube y grandes empresas, permitiendo escalar con seguridad avanzada, mejorar la gestión del tráfico y proteger aplicaciones críticas. BIG-IP Next CNF 2.0 redefine las funciones de red en la nube al centrarse en eficiencia, seguridad y escalabilidad, consolidando su propuesta en entornos multicloud y edge.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El PP exige aclaraciones al Gobierno sobre el ‘experimento’ del apagón y acusa a Sánchez de ocultar la verdad

El Partido Popular (PP) ha exigido explicaciones al Gobierno...

Jasikevicius Conduce al Fenerbahçe a la Final de la Euroliga Tras Derrotar al Campeón Vigente

El Panathinaikos no logró superar al Fenerbahçe en un...

Atlético de Madrid Anota un Gol de Solidaridad en la Lucha contra la Epilepsia

La Fundación, que cuenta con la colaboración activa de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.