F5, una destacada empresa en el campo de la entrega y seguridad de aplicaciones, ha dado un paso significativo hacia el futuro anunciando la integración de herramientas de criptografía post-cuántica (PQC) en su plataforma. Este movimiento estratégico tiene como objetivo preparar a las organizaciones para los desafíos que la computación cuántica podría presentar en el ámbito de la ciberseguridad.
La llegada de la computación cuántica podría marcar el comienzo de una era de vulnerabilidades en los actuales métodos de cifrado asimétrico. Un estudio de Gartner señala que estos algoritmos podrían volverse inseguros para 2029 y completamente vulnerables cinco años después, en 2034. En respuesta, F5 ha desarrollado una plataforma que permite a las empresas implementar la criptografía post-cuántica de manera efectiva y sin comprometer el rendimiento de sus operaciones.
Según Kunal Anand, director de innovación de F5, las amenazas post-cuánticas ya están influyendo en la seguridad actual, enfatizando la necesidad de adoptar medidas proactivas. La solución de F5 es integrar el cifrado post-cuántico tanto en el servidor como en el cliente, facilitando una transición gradual hacia estos nuevos estándares criptográficos definidos por el NIST, sin interrumpir los sistemas existentes.
Entre las características destacadas de las nuevas soluciones de F5 se encuentran el uso de algoritmos estandarizados por el NIST para proteger datos sensibles, seguridad de extremo a extremo, compatibilidad multicloud e híbrida, y una gestión unificada que utiliza inteligencia artificial para administrar el ecosistema de seguridad completo. Además, estas herramientas facilitan el cumplimiento normativo con marcos como el RGPD y adaptaciones futuras necesarias ante el avance cuántico.
La amenaza conocida como “harvest now, decrypt later” supone un riesgo real, donde se almacenan datos cifrados con técnicas actuales para su posterior descifrado con tecnología cuántica. F5 aborda directamente esta amenaza, permitiendo a las organizaciones adoptar modelos criptográficos híbridos de manera segura.
Las soluciones ya están disponibles a través de la plataforma F5 Application Delivery and Security Platform. Con este avance, F5 no solo se posiciona como un líder en la defensa cibernética frente a futuras amenazas, sino que también acompaña a las organizaciones en una transición segura hacia una infraestructura resistente a la era cuántica.
Más información y referencias en Noticias Cloud.