F5 Lanza Innovadoras Soluciones de Criptografía Post-Cuántica para Blindar Aplicaciones y APIs ante Nuevas Amenazas

F5, una destacada empresa en el campo de la entrega y seguridad de aplicaciones, ha dado un paso significativo hacia el futuro anunciando la integración de herramientas de criptografía post-cuántica (PQC) en su plataforma. Este movimiento estratégico tiene como objetivo preparar a las organizaciones para los desafíos que la computación cuántica podría presentar en el ámbito de la ciberseguridad.

La llegada de la computación cuántica podría marcar el comienzo de una era de vulnerabilidades en los actuales métodos de cifrado asimétrico. Un estudio de Gartner señala que estos algoritmos podrían volverse inseguros para 2029 y completamente vulnerables cinco años después, en 2034. En respuesta, F5 ha desarrollado una plataforma que permite a las empresas implementar la criptografía post-cuántica de manera efectiva y sin comprometer el rendimiento de sus operaciones.

Según Kunal Anand, director de innovación de F5, las amenazas post-cuánticas ya están influyendo en la seguridad actual, enfatizando la necesidad de adoptar medidas proactivas. La solución de F5 es integrar el cifrado post-cuántico tanto en el servidor como en el cliente, facilitando una transición gradual hacia estos nuevos estándares criptográficos definidos por el NIST, sin interrumpir los sistemas existentes.

Entre las características destacadas de las nuevas soluciones de F5 se encuentran el uso de algoritmos estandarizados por el NIST para proteger datos sensibles, seguridad de extremo a extremo, compatibilidad multicloud e híbrida, y una gestión unificada que utiliza inteligencia artificial para administrar el ecosistema de seguridad completo. Además, estas herramientas facilitan el cumplimiento normativo con marcos como el RGPD y adaptaciones futuras necesarias ante el avance cuántico.

La amenaza conocida como “harvest now, decrypt later” supone un riesgo real, donde se almacenan datos cifrados con técnicas actuales para su posterior descifrado con tecnología cuántica. F5 aborda directamente esta amenaza, permitiendo a las organizaciones adoptar modelos criptográficos híbridos de manera segura.

Las soluciones ya están disponibles a través de la plataforma F5 Application Delivery and Security Platform. Con este avance, F5 no solo se posiciona como un líder en la defensa cibernética frente a futuras amenazas, sino que también acompaña a las organizaciones en una transición segura hacia una infraestructura resistente a la era cuántica.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Educación Ambiental: Madrid Capacita a Jóvenes en la Protección de la Flora Local

En Arganda del Rey, la finca experimental del Instituto...

Cura de Burgos encarcelado por engañar a menores para obtener fotos íntimas

Un sacerdote de Burgos ha sido detenido y enviado...

Rosa María Payá, Elegida por EEUU para Integrar la CIDH, Refuerza la Lucha por los Derechos Humanos

Rosa María Payá logró obtener los votos necesarios para...

Refugios Naturales: Explora Barrancos, Cuevas y Cascadas para Refrescarte Este Verano

En Madrid, los amantes de la naturaleza y la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.