La ola de incendios forestales en España continúa devastando vastas áreas, con más de 100,000 hectáreas consumidas en 36 puntos críticos. Según el sistema de información EFFIS, 11 grandes incendios permanecen activos en varias provincias, incluyendo Cáceres, Zamora y Ourense, mientras que cinco incendios han sido controlados. En Extremadura, la situación es particularmente alarmante, con el Gobierno regional elevando al nivel dos su plan de respuesta contra incendios. En Oliva de Plasencia, la población ha sido instruida a confinarse, y en Cabezallosa, un convoy evacuó a los residentes cercados por las llamas. A pesar de los esfuerzos, los incendios han resultado en trágicas pérdidas, incluyendo la muerte de un voluntario en León.
La situación ha llevado al cierre de 14 carreteras, afectando severamente el tráfico y provocando la suspensión del servicio ferroviario entre Galicia y Madrid. El Ministerio del Interior ha destacado la gravedad de la situación, con incendios activos de nivel 2 de peligrosidad en regiones como Castilla y León y Galicia. Las condiciones climáticas, con temperaturas de hasta 42 grados en varias provincias, agravan la amenaza, según la Agencia Estatal de Meteorología. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado sus condolencias por las pérdidas humanas y ha señalado que todos los recursos gubernamentales están dedicados a afrontar esta crisis.
Leer noticia completa en El Pais.