El gobierno de Claudia Sheinbaum ha extraditado a 26 criminales vinculados al narcotráfico a Estados Unidos, integrando a miembros del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Según los gobiernos de México y Estados Unidos, los capos extraditados representaban un riesgo a la seguridad pública y tenían órdenes de extradición vigentes. Aunque los nombres no fueron revelados, el proceso repite un esquema legal utilizado previamente en febrero, cuando México entregó a 29 narcotraficantes, logrando así sortear complicaciones en los procedimientos de extradición. Esta acción se lleva a cabo en un contexto de acuerdos recientes entre ambos países para aliviar la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump.
La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública de México detallaron que los extraditados son buscados por tráfico de drogas y otros crímenes. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acordó no implementar la pena de muerte, en línea con un cambio en la política de Trump hacia los narcotraficantes, ofreciendo clemencia a cambio de acuerdos de culpabilidad. Las autoridades explicaron que la operación de custodia y entrega se realizó de acuerdo con la ley mexicana y fue solicitada por el Departamento de Justicia estadounidense. Los titulares de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, Alejandro Gertz y Omar García Harfuch, ofrecerán más detalles en una conferencia programada para mañana.
Leer noticia completa en El Pais.