Extienden ‘No Second Night’: Programa Ayuda a Mujeres sin Hogar a Lograr Autonomía

El Ayuntamiento de Madrid ha renovado su compromiso con las mujeres en situación de vulnerabilidad a través de la ampliación del programa ‘No second night’. Este proyecto, lanzado en 2020, se centra en evitar que las mujeres que han perdido recientemente su hogar pasen más de una noche en la calle, asegurando su integridad física y facilitando una pronta intervención social, psicológica y educativa. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, anunció la aprobación de un presupuesto de 860.000 euros para asegurar la continuidad del programa hasta junio de 2026.

Desde su implementación, ‘No second night’ ha sido un recurso vital para mitigar el impacto del sinhogarismo entre las mujeres, especialmente después del aumento observado tras la pandemia. Actualmente, el programa dispone de 53 plazas y ha tenido un notable éxito. En 2024, el 80% de las mujeres que hicieron uso de este recurso lograron recuperar su autonomía.

El programa no solo proporciona alojamiento y atención inmediata, sino que acompaña a cada usuaria en un proceso individualizado para evitar la cronificación de su situación de exclusión social. Esta intervención no tiene un límite temporal determinado, con una estadía promedio de 11 meses. Durante este tiempo, se facilitan redes de apoyo que incluyen acceso a Atención Social Primaria y recursos de salud mental. Gracias a estos esfuerzos, en 2024, 63 mujeres lograron encontrar empleo y 24 participaron en programas de alfabetización, ilustrando el impacto transformador del programa.

Dentro del contexto más amplio de la asistencia social en Madrid, la Estrategia Dignitas se ha consolidado como un pilar clave en la lucha contra el sinhogarismo. Con una red que ofrece 1.200 plazas y seis centros especializados, el Ayuntamiento ha demostrado un enfoque holístico, adaptado a diversos perfiles, desde el centro exclusivo para mujeres Beatriz Galindo hasta el recientemente inaugurado Pedro Meca.

Asimismo, los programas ‘Housing First’ y ‘Housing LED’ reflejan un enfoque innovador en el ámbito de la vivienda, mientras que los esfuerzos de los Equipos de Calle garantizan que aquellos en situación de calle reciban la atención necesaria. La reciente incorporación de 18 nuevos profesionales a estos equipos refuerza el compromiso del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad en la detección temprana y la atención de personas sin hogar.

‘No second night’ y los esfuerzos complementarios forman parte de un marco más amplio de políticas destinadas a asegurar que nadie en Madrid tema pernoctar en la calle, reforzando el tejido social y brindando nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan. La extensión del programa es un testimonio del enfoque proactivo del Ayuntamiento en la protección de las mujeres vulnerables, consolidando un modelo que ha sido reconocido por su éxito en cambiar vidas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Poder Femenino en España: Las 100 Mujeres Más Influyentes del Ránking Yo Dona 2023

La Princesa de Asturias se ha consolidado como una...

El Caos en Barajas: Desesperación, Drogas y Tatuajes Controversiales en el Día a Día

El aeropuerto de Madrid se ha convertido en un...

Tras el Mito: La Nueva Generación del Raval que Reinventa su Identidad

A los 47 años, Pol Rodríguez emerge como una...

La Princesa Leonor, Abanderada en la Jura de Bandera a Bordo del Juan Sebastián Elcano en Colombia

La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.