El Gobierno español ha anunciado que el primer grupo de ciudadanos españoles detenidos por Israel mientras intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza regresará este domingo. El grupo, compuesto por 21 personas, incluye a figuras destacadas como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal de ERC Jordi Coronas. Los españoles formaban parte de la Global Sumud Flotilla, apresada en aguas internacionales, y han permanecido tres días en una prisión israelí. Aunque algunos firmaron un documento para su deportación, otros, incluidos algunos sindicalistas y miembros de la CUP, permanecen detenidos al no aceptar las condiciones impuestas. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, enfatizó la necesidad de respetar los derechos de los detenidos y destacó la importancia de asegurar el retorno de los parlamentarios españoles por tener inmunidades superiores.
En contraste, varios activistas italianos ya han sido deportados y denuncian malos tratos por parte de las autoridades israelíes. Relatan experiencias de humillación, maltrato psicológico y físico, y condiciones severas de detención. Estas acusaciones se han sumado a protestas internacionales, incluida la queja oficial de la embajada sueca por el supuesto trato degradante a la activista Greta Thunberg. Mientras las autoridades israelíes defienden que los derechos legales de los detenidos han sido respetados, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha mantenido una postura dura, calificando a los activistas como simpatizantes del terrorismo. La situación sigue generando tensiones internacionales y demandas de liberación por parte de organizaciones y Gobiernos.
Leer noticia completa en El Pais.