El ex presidente de Perú, Ollanta Humala, fue sentenciado a 15 años de prisión por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, junto a su esposa, Nadine Heredia, por lavado de activos agravado. Las acusaciones contra la pareja se centran en los aportes ilegales recibidos de la constructora brasileña Odebrecht y el gobierno de Hugo Chávez durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. La jueza Nayko Coronado reveló un patrón organizado de falsificación de aportantes y contratos ficticios, y destacó la contundencia del testimonio de quienes negaron donaciones al Partido Nacionalista. Humala, quien se mostró desencajado, fue trasladado al penal de Barbadillo, donde compartirá estancia con los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo.
A pesar de la ausencia de Nadine Heredia en el juicio por problemas de salud, su paradero fue conocido cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú confirmó que había solicitado asilo diplomático en la Embajada de Brasil en Lima, amparándose en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. La justicia peruana también dictó una multa de 10 millones de soles (2,7 millones de dólares) como reparación civil y otros castigos contra asociados como Ilán Heredia, hermano de la ex primera dama, y diversos activos del Partido Nacionalista. Con sus abogados preparados para apelar, la sentencia completa será leída a finales de abril, marcando otro capítulo tumultuoso para los liderazgos políticos peruanos.
Leer noticia completa en El Pais.