Exposición sobre la Evolución del Implante Coclear en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda

El hospital madrileño Puerta de Hierro se convierte en epicentro de una iniciativa destinada a visibilizar el impacto de los implantes cocleares, gracias a una exposición promovida por la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE) y su Servicio de Otorrinolaringología (ORL). La muestra, situada estratégicamente en el hall principal del centro hospitalario, fue inaugurada en un acto que contó con la presencia de Mercedes Navío, gerente Asistencial de Hospitales de la Comunidad de Madrid.

Esta exposición consta de diez paneles equipados con códigos QR, los cuales ofrecen información adicional en forma de textos, imágenes y vídeos subtitulados. A través de estos recursos, se documenta exhaustivamente la labor de la Federación AICE en su misión de dar visibilidad a la comunidad de personas sordas, un colectivo que sigue enfrentándose a desafíos sociales y de integración.

Se ha añadido, además, un panel dedicado a destacar los logros del programa de implantes cocleares del Hospital Puerta de Hierro, que conmemora su primer año de actividad. El doctor Manuel Gómez Serrano, jefe del Servicio de ORL, subraya que, aunque aún en sus etapas iniciales, el programa ha demostrado ser un pilar fundamental en el tratamiento de la hipoacusia severa. “En enero de 2024, creamos la Unidad de Implantes Cocleares. Desde entonces, hemos realizado significativos avances, incluido el primer implante coclear bilateral infantil y alcanzado recientemente el décimo implante”, explica.

En España, aproximadamente 25,000 personas utilizan implantes cocleares, dispositivos que facilitan la comunicación y mejoran significativamente la calidad de vida de quienes sufren de sordera severa, según datos de la Federación AICE. José Manuel Gándara, miembro de la Junta Directiva de AICE, destaca la importancia de erradicar el estigma asociado al uso de estos dispositivos, enfatizando que la concienciación social juega un papel crucial en este proceso.

El Servicio de ORL del Hospital Puerta de Hierro, con 60 años de experiencia y renombre en la atención de patologías complejas, sigue innovando. Tras la incorporación de la cirugía robótica en 2024, el centro se sitúa a la vanguardia en procedimientos mínimamente invasivos, optimizando los resultados quirúrgicos y recuperaciones de los pacientes. Su compromiso con la investigación está presente en diversas líneas, como el estudio de la sordera inmunomediada y la impresión 3D en otología.

Esta muestra no solamente celebra los avances médicos, sino que también reafirma la misión del Puerta de Hierro de brindar atención especializada de excelencia, sirviendo de inspiración para futuras iniciativas que busquen mejorar la vida de las personas con deficiencias auditivas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trágico incidente en Bilbao: pequeña de dos años fallece tras caída desde un sexto piso

En un trágico suceso ocurrido este jueves en Bilbao,...

Desentrañando el Enigma: ¿Podrá la IA Alcanzar la Maestría Creativa de Vargas Llosa?

Los grandes modelos de lenguaje, como los desarrollados por...

Brasil Critica a España por Rechazo Judicial de Extradición de Aliado de Bolsonaro

El reciente caso de extradición de Oswaldo Eustaquio Filho,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.