Esta mañana, el Antiguo Hospital de Santa María La Rica se vistió de humor y arte con la inauguración de la exposición «España es así», una muestra que recoge el ingenio y agudeza del reconocido humorista gráfico Tomás Serrano. La ceremonia contó con la presencia de Santiago Alonso, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares; José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá; José Luis Martín Zabala, director de artes gráficas del Instituto Quevedo de las Artes del Humor; y Juan García Cerrada, secretario ejecutivo del mismo instituto.
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, expresó su satisfacción por albergar una vez más una muestra del Instituto Quevedo de las Artes del Humor en las instalaciones de la concejalía. «Colaborar con el Instituto Quevedo del Humor es, además, una apuesta segura», afirmó Alonso, quien subrayó que las salas de exposiciones de la ciudad se han consolidado como puntos de encuentro imprescindibles para el humor gráfico tanto español como internacional, gracias al trabajo conjunto con esta institución.
La exposición, ubicada en la sala José Hernández, pone de manifiesto el talento de Tomás Serrano, destacado viñetista e ilustrador, cuyas obras funcionan como una sátira mordaz de la política española actual. Con su particular estilo, Serrano ha conseguido capturar la esencia de una realidad compleja, utilizando la caricatura como vehículo para la crítica y la reflexión.
Aquellos interesados en visitar «España es así» podrán disfrutar de esta recopilación de obras hasta el próximo 8 de junio, en un espacio que promete ser un lugar de encuentro entre el humor, el arte y la crítica social. La exposición no solo brinda una oportunidad para reír, sino también para pensar sobre la sociedad española contemporánea, encarnando así el espíritu del Instituto Quevedo, dedicado a promover el valor cultural del humor gráfico.
Este evento refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Universidad de Alcalá por acercar el arte y el humor al público, promoviendo espacios de reflexión a través de expresiones culturales que invitan al análisis y al esparcimiento a partes iguales.