Madrid acoge una evocadora exposición en el Centro de Cultura Conde Duque que promete transportar a los visitantes a un recorrido nostálgico por la historia del juguete español en el siglo XX. Bajo el sugerente título «Del juguete al cielo», la muestra, inaugurada por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, estará abierta al público de forma gratuita desde este miércoles hasta el 9 de marzo. Con su enfoque lúdico, esta exhibición ofrece al espectador la oportunidad de sumergirse en una representación única del patrimonio juguetero de España, gracias a las valiosas piezas de la colección Quiroga-Monte.
La exposición reúne una cuidadosamente seleccionada gama de juguetes antiguos que abarcan desde medios de transporte y muñecas hasta juegos de mesa y dioramas, considerándose uno de los patrimonios más completos en su tipo en España. Tomando lugar en la Sala 1 de Exposiciones del Conde Duque, la muestra va más allá de la simple presentación de objetos, con un esfuerzo por situar cada juguete en su contexto histórico y sociológico. Los visitantes podrán contemplar desde los icónicos autobuses urbanos de los años 1920 hasta las majestuosas reproducciones de locomotoras emblemáticas como las Mastodonte y Santa Fe.
Rivera de la Cruz, durante el acto de inauguración, expresó su agradecimiento a los coleccionistas privados por compartir este valioso legado con los madrileños, destacando no solo el entretenimiento que ofrece la muestra, sino también su capacidad para tender puentes intergeneracionales, presentando una parte de la historia que a menudo se mantiene oculta.
La exposición se articula a través de un viaje en el tiempo que abarca un período crucial en la historia española, desde 1880 hasta 1980, destacando cómo los juguetes reflejan los cambios socioeconómicos, técnicos y culturales de cada época. Así, se invita a los visitantes a maravillarse con las perfectas imitaciones de vehículos publicitarios o a emocionarse con recuerdos infantiles asociados a las muñecas Mariquita Pérez o Cayetana.
La muestra también se adentra en el mundo de los dioramas, pequeñas representaciones de escenas que hicieron soñar a generaciones de niños con el mundo adulto. Carruseles, aulas escolares y espacios domésticos recrean, a través del juego, la vida en miniatura en diferentes momentos del pasado siglo.
No menos importante es la sección dedicada a los juegos de mesa clásicos españoles, donde los asistentes podrán redescubrir juegos tan icónicos como la lotería tradicional, los Juegos Reunidos Geyper o el Meccano. Además, las figuras de personajes y oficios como el soldado, el heladero o el buzo añaden una dimensión sociocultural a la exposición, mostrando el reflejo de la sociedad de distintas épocas a través de estos juguetes.
«Del juguete al cielo» se presenta no solo como una ventana al pasado, sino como una oportunidad única para compartir memorias entre generaciones. Con horarios que permiten visitas de martes a domingo, el Conde Duque ofrece una experiencia inolvidable para padres, abuelos y niños deseosos de conocer y rememorar los juegos de una época atrapada en la magia de lo tangible y lo simple. Una muestra que, sin duda, convertirá a este centro cultural en un núcleo de atracción indispensable durante esta temporada navideña.