Luis Moreno Ocampo, ex fiscal pionero de la Corte Penal Internacional (CPI), advierte que prolongar la guerra no resolverá los conflictos internacionales, sino que generará más violencia y desestabilización global. En una entrevista reciente, Moreno Ocampo subraya que una «victoria total» contra Rusia podría llevar a la dispersión de armamento nuclear, convirtiéndose en una amenaza global si cae en manos de grupos terroristas. Critica el modelo de guerra que prevalece en la actualidad, evocando ejemplos históricos que deberían haber enseñado al mundo que la paz no se alcanza a través de más guerras. Con su nuevo libro, «Guerra o Justicia: Hacia el fin de la impunidad», Moreno Ocampo explora lecciones de conflictos en regiones como Afganistán, Irak, Israel y Palestina.
Moreno Ocampo destaca la importancia de la CPI en el contexto de la justicia internacional, en comparación con acciones unilaterales de potencias como Estados Unidos. Señala que la institución ha impactado más en figuras como Netanyahu que las intervenciones políticas de líderes internacionales, aunque enfatiza que sigue existiendo impunidad, tanto en conflictos actuales como en sociedades teóricamente avanzadas. La falta de aprendizaje del pasado y la perseverancia en tácticas fallidas, como la política militar estadounidense, son puntos de crítica para el argentino, quien aboga por nuevas fórmulas de resolución de conflictos, como un sistema de justicia global y un enfoque innovador para combatir el terrorismo internacional, apelando a la colaboración de naciones influyentes más allá del alcance de las armas.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.