Explorando los Pulmones Verdes: Una Ruta por los Parques de Fuencarral-El Pardo

En un acto lleno de entusiasmo y compromiso con el medio ambiente, se presentó recientemente el libro «Parques de Fuencarral-El Pardo». La ceremonia contó con la participación de Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y José Antonio Martínez Páramo, concejal de Fuencarral-El Pardo y responsable de Limpieza y Zonas Verdes. Asimismo, estuvieron presentes los autores de la obra, Antonio Morcillo San Juan, subdirector general de Parques y Viveros, y Arturo Muñoz Catalán, de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid.

El libro, editado por el Ayuntamiento de Madrid, se erige como un homenaje a las áreas verdes de este distrito madrileño, acercando a los ciudadanos el valioso patrimonio natural del que pueden disfrutar. Con una meticulosa selección de 30 parques, Morcillo San Juan y Muñoz Catalán han estructurado la obra en función de la extensión, valor ambiental y relevancia de cada espacio dentro de sus respectivos barrios. Cada parque descrito está acompañado de planos ilustrativos, además de un exhaustivo desglose cualitativo y cuantitativo del arbolado, complementado con un glosario botánico y una bibliografía básica.

Fuencarral-El Pardo, que se destaca como el mayor distrito de Madrid por extensión y el segundo más poblado, es también uno de los más ricos en patrimonio verde municipal junto con Moncloa-Aravaca y Hortaleza. La rica mezcla de tradición y modernidad del distrito, como subrayó Carabante en su intervención, se refleja fielmente en el libro. “Fuencarral-El Pardo es un crisol en el que se mezclan la tradición, representada por los antiguos municipios de El Pardo y de Fuencarral, y la modernidad, que dio lugar al resto de barrios y desarrollos que definen actualmente los límites de este distrito”, afirmó.

Martínez Páramo, por su parte, destacó la enorme riqueza natural de los barrios que componen el distrito, sumando cerca de 300 zonas verdes municipales. Entre ellas se encuentran los extensos parques Norte-Carmen Tagle y las áreas verdes de Las Tablas y Montecarmelo, así como pequeños parterres y jardineras próximas a bloques de viviendas. Este amplio abanico de espacios contribuye a que Fuencarral-El Pardo sea uno de los distritos con mayor superficie verde de la ciudad.

El parque de la Mar Océana, donde se presentó el libro, ha sido recientemente dotado de más espacios infantiles, ejemplificando el compromiso con el mantenimiento y mejora de las zonas verdes del distrito. Además, Martínez Páramo resaltó la rehabilitación del parque del Concejal Miguel Martín Vela, que incluye nuevas zonas verdes, pavimento, juegos infantiles y un circuito biosaludable, fruto de una inversión de aproximadamente 600.000 euros.

Finalmente, el concejal de Fuencarral-El Pardo enfatizó la importancia de dar a conocer estos espacios para que los vecinos los valoren y disfruten: “Las zonas verdes no sólo se cuidan con inversiones; es necesario que se den a conocer para que los vecinos hagan uso de ellas, las disfruten y valoren. Es a través de obras como ‘Parques de Fuencarral-El Pardo’ donde la investigación rigurosa se acerca a todos los públicos, cuando se puede conocer y también profundizar en la pequeña historia de las zonas verdes del distrito”. Una obra que, sin duda, invita a los madrileños a explorar y valorar los pulmones verdes de su ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sabores Vibrantes: Creatividad y Ahorro en la Cocina Moderna

En un rincón del bullicioso paisaje urbano, un grupo...

Potencia y Eficiencia: Nuevo Vehículo Eléctrico Ofrece 340 CV y Alcance de 550 km

Skoda ha ampliado su gama con el lanzamiento del...

El Movistar Madrid Medio Maratón 2023 Presenta Recorrido Innovador con 27.000 Corredores Inscritos

El evento deportivo ha cobrado fuerza en la capital,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.