A pocas semanas de la celebración de «La Setmana», el evento anual dedicado al libro en catalán, el sector editorial se encuentra debatiendo la cantidad de publicaciones que se lanzan al mercado. Algunos editores independientes expresan su preocupación por la saturación de títulos, mientras que otros se mantienen optimistas, prometiendo incrementar la producción. Este dilema no es nuevo, pero destaca que esta autorreflexión intensa no se observa en otras industrias, como la discográfica. Aunque el volumen de publicaciones en narrativa parece exceder la capacidad de lectura, ciertos géneros, como el ensayo histórico y las guías turísticas en catalán, aún presentan un vacío notable.
En los últimos años, algunas editoriales han explorado nuevos géneros como la ciencia ficción, la filosofía y el manga, encontrando una demanda que hasta entonces parecía invisible. Sin embargo, el futuro del libro en catalán no depende únicamente de estos avances, sino de la situación general de la lengua. A pesar de que la cuota de mercado en catalán ha crecido, el uso de la lengua está en declive. La identificación con el catalán como lengua de uso parece ser un factor crucial para el futuro del sector editorial, sugiriendo que más allá de preguntarse sobre la cantidad de publicaciones, es necesario fortalecer la lengua frente al predominante castellano.
Leer noticia completa en El Pais.