Explorando la Figura de Rubens: Una Nueva Exposición en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó la exposición «Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios», que estará abierta al público desde el 8 de abril hasta el 6 de julio en CentroCentro. Esta muestra, que conmemora el 150º aniversario del nacimiento del destacado arquitecto gallego Antonio Palacios, busca rendir tributo a su legado y su influencia en el desarrollo y la arquitectura de la ciudad.

En la ceremonia, que contó también con la presencia del alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, Almeida destacó la importancia de Palacios en la transformación de Madrid y lo describió como un «visionario y soñador» cuyo trabajo contribuyó a forjar la metrópoli moderna que conocemos hoy. «Madrid metrópoli» ofrece a los visitantes un recorrido por más de 150 piezas, incluyendo planos, dibujos y fotografías, que plasman el impacto de Palacios en el paisaje urbano madrileño.

La exposición, comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y Julián García Muñoz, presenta los ejes arquitectónicos clave desarrollados por Palacios en Madrid. Uno de los itinerarios, enfocado en las calles Mayor-Sol-Alcalá, destaca la monumentalización de estos espacios con obras como el Círculo de Bellas Artes y el Palacio de Comunicaciones. También se examina su aportación a la Gran Vía, con obras emblemáticas como el Edificio Matesanz. Otro segmento relevante es el eje Prado-Castellana, donde su trabajo se manifiesta en instituciones como el Hospital de Maudes.

Además, la exposición explora la relación de Palacios con el Metro de Madrid, analizando su papel en el diseño de estaciones y el imaginario colectivo del sistema de transporte. La muestra concluye con una mirada a sus proyectos no realizados, como el Palacio de las Artes y la Gran Vía Aérea, reflejando su visión para un Madrid del futuro.

En conjunto con la exposición, el Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado una serie de visitas guiadas gratuitas para facilitar el acceso del público a la obra de Palacios. Estas incluyen recorridos adaptados, visitas familiares y programas educativos para estudiantes desde la primaria hasta la formación profesional. Las visitas se pueden reservar a través de la página web oficial.

«Conocer a Antonio Palacios es entender mejor el Madrid monumental de hoy», afirmó Almeida, categorizando la muestra como una oportunidad excepcional de explorar la simbiosis entre la tradición y la modernidad impulsada por uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX en España.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inician las Obras del Nuevo Aparcamiento de 350 Plazas en el Entorno del Nuestra Señora de Belén

En la localidad de Alcalá de Henares han comenzado...

Semana Santa en Madrid: Fervor, Tradición y Arte en las Calles de la Capital

En un nuevo año de fervor y tradición, Madrid...

Hidalgo Destaca la Artesanía como Motor Económico y Revitalizador Urbano en Madrid

En una clara manifestación de apoyo al sector artesanal,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.