Explorando la Cultura y la Historia Gitanas: Una Nueva Perspectiva de Libre Pensamiento

En el dinámico universo de las publicaciones sobre cultura e historia, emerge una obra que invita a la reflexión profunda: «Romanó y romipén. Historia, cultura e idioma del pueblo gitano». Este libro, escrito por Nicolás Jiménez González y prologado por Silvia Agüero Fernández, se presenta como la séptima entrega de la colección de la revista libertaria Libre Pensamiento, coeditada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Editorial Catarata.

Nicolás Jiménez González, una autoridad en temas de cultura gitana, proviene de una familia que encarna la historia del pueblo gitano en España. Sus raíces se hunden en la vida nómada de su familia paterna, que en los años 60 se estableció en Madrid, buscando refugio de la hambruna que siguió a la posguerra. A pesar de una infancia marcada por la emigración a Argentina, Jiménez ha construido una carrera académica sólida, obteniendo títulos en sociología y un máster en investigación educativa.

El autor, quien además ha desempeñado oficios como frutero y vendedor ambulante, ha dedicado su vida a escribir y difundir la historia, la cultura y el idioma de los gitanos. Su labor incansable se refleja no solo en artículos académicos y de divulgación, sino también en la coautoría de «¿Anarquismo gitano?», otra obra de la colección Libre Pensamiento que verá la luz en 2024. Esta publicación, nuevamente junto a Silvia Agüero, refuerza su compromiso en la lucha contra el racismo a través de la asociación ‘Pretendemos gitanizar el mundo’.

«Romanó y romipén» no es simplemente un libro. Es un manual que amalgama artículos escritos por Jiménez a lo largo de los años, y que subraya la riqueza y la diversidad de la identidad gitana. Su intencionalidad pedagógica es clara: el libro se erige como una herramienta para derribar prejuicios y abrir un espacio de entendimiento sobre una cultura diversa y compleja.

CGT ha decidido facilitar la difusión de esta obra, distribuyéndola de forma gratuita entre sus afiliados, con la posibilidad de solicitar copias mediante un correo a [email protected]. Esta accesibilidad busca fomentar una nueva mirada sobre la cultura gitana, considerando su importancia en el tejido social y cultural de la sociedad contemporánea.

«Romanó y romipén» se posiciona entonces como una invitación a todos, una ventana a través de la cual entender y apreciar una de las culturas más antiguas y ricas de Europa, desmontando estigmas y promoviendo la inclusión y el respeto.
Fuente: CGT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nuevo Descubrimiento Mineral en el Polvo Marciano Reescribe la Historia del Color Rojo de Marte

Durante años, la característica tonalidad rojiza de Marte se...

Milagroso Escape en Puerta Bonita: Coche de Policía Impacta Sin Dejar Heridos

El pasado viernes se reportó un siniestro en el...

Torrenciales lluvias en el norte de España generan alerta mientras se anticipa la llegada de un nuevo frente

La semana comenzó en España con un panorama meteorológico...

Campeón de culturismo hallado sin vida tras tiroteo en un establecimiento nocturno

El mundo del culturismo en México está de luto...