El servicio de resolución de DNS 1.1.1.1 de Cloudflare, desde su lanzamiento el 1 de abril de 2018, ha experimentado un crecimiento notable, gestionando un promedio de 1,9 billones de consultas diarias desde 250 ubicaciones globales. Este servicio, centrado en la privacidad y de alto rendimiento, se ha consolidado como un pilar esencial en la infraestructura de Internet. Cloudflare Radar, a través del análisis de este tráfico, ofrece información única sobre la actividad en la red que va más allá de las simples tendencias de tráfico web.
Recientemente, Cloudflare ha presentado una página dedicada a DNS en su plataforma Cloudflare Radar, expandiendo así su análisis de datos del servicio de resolución de DNS. Esta nueva sección brinda una visibilidad mejorada de las tendencias DNS a nivel global, por ubicación y por Sistema Autónomo (ASN). Además, el análisis abarca el uso de protocolos, características de las consultas y respuestas, así como la adopción de DNSSEC.
El objetivo de esta nueva funcionalidad es complementar iniciativas anteriores de Cloudflare, como su participación en el Proyecto AS112 y la introducción de estadísticas de tráfico AS112. De esta manera, la compañía busca proporcionar una comprensión más profunda sobre la actividad DNS en diversas redes y regiones geográficas.
Entre las características destacadas de la nueva página de DNS se incluyen el volumen de consultas normalizado, información detallada a nivel de ASN y el análisis de dominios de nivel superior geográficos. Además, se incorpora la capacidad de detectar interrupciones de servicio y bloqueos observando caídas abruptas en el volumen de consultas, como ocurrió con el bloqueo de 1.1.1.1 en Venezuela.
Más allá de las tendencias de tráfico, la plataforma también profundiza en las características de las consultas y respuestas. Se ofrece seguimiento de la distribución de protocolos de transporte y análisis de códigos de respuesta. Otros aspectos evaluados son la eficiencia del caché y la distribución del Tiempo de Vida (TTL) de los registros DNS, lo que proporciona información valiosa sobre la estabilidad de los dominios.
En términos de seguridad y privacidad, Cloudflare apuesta por el fortalecimiento continuo de sus operaciones de DNS. Las tasas de adopción de DNSSEC y las métricas de seguridad de extremo a extremo son ahora parte crucial del análisis, permitiendo identificar consultas encriptadas y protegidas contra manipulaciones.
La nueva página DNS de Cloudflare Radar también se destaca por su interactividad. Ofrece acceso a análisis detallados mediante una API y un Explorador de Datos que permite filtrar y analizar tendencias de DNS por diversas redes, ubicaciones y periodos de tiempo. Además, los análisis pueden compartirse fácilmente en blogs y redes sociales, facilitando la difusión y discusión de estos datos.
En conclusión, el DNS constituye una pieza fundamental del entramado de Internet, y la actualización de Cloudflare Radar acerca una valiosa transparencia sobre su impacto global. Al proporcionar análisis detallados, mejores prácticas de seguridad y monitorización en tiempo real, Cloudflare refuerza su misión de hacer de Internet un espacio más seguro, abierto y eficiente. Para los interesados en optimizar su experiencia online, el servicio de resolución de DNS 1.1.1.1 y la aplicación WARP de Cloudflare se presentan como herramientas destacadas para mejorar tanto la seguridad como el rendimiento en la red.