Explorando el Legado Arquitectónico de Antonio Palacios en Madrid: Homenaje en su 150º Aniversario

El emblemático CentroCentro de Madrid se viste de gala para recibir la esperada exposición «Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios», un homenaje al destacado arquitecto gallego con ocasión del 150º aniversario de su nacimiento. La muestra ha sido presentada por el alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz. Ambos subrayaron la importancia de Antonio Palacios como artífice del Madrid monumental, cuya visión transformó a la ciudad en una metrópoli moderna.

Durante el acto de apertura, al que también asistió Alejandro Lorenzo, alcalde de O Porriño, ciudad natal de Palacios, Almeida expresó su admiración hacia el arquitecto, resaltando su papel fundamental en el paisaje urbano de Madrid. «No solo fue un arquitecto, sobre todo fue un visionario, un soñador», declaró el alcalde, invitando a los madrileños a sumergirse en la obra de quien ayudó a que la capital creciera y se consolidara como una gran ciudad.

La exposición, comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y Julián García Muñoz, promete un recorrido exhaustivo a través de más de 150 piezas que abarcan planos, dibujos, acuarelas, libros y fotografías. Esta selección documenta los emblemáticos proyectos de Palacios, cuyo legado ha dejado una huella imborrable en Madrid.

Los visitantes podrán explorar los ejes arquitectónicos que Palacios definió en la ciudad. El primero de ellos, el recorrido por las calles Mayor-Sol-Alcalá, exhibe obras icónicas como el Círculo de Bellas Artes y el Palacio de Comunicaciones. Otro de los segmentos destacados es su intervención en la Gran Vía, donde se alzan los majestuosos edificios Matesanz y los hoteles Alfonso XIII y Florida. Además, se presenta el impacto que tuvo Palacios en el eje Prado-Castellana con edificaciones como el Hospital de Maudes, integrando nuevos espacios en el paisaje madrileño.

La muestra también dedica un espacio importante al metro de Madrid, donde Palacios dejó una profunda impronta, desde el diseño de estaciones hasta el icónico logotipo que aún representa al transporte suburbano. A modo de colofón, la exposición ofrece una reflexión sobre los ambiciosos proyectos de Palacios que no llegaron a materializarse, como la reforma de la Puerta del Sol y la Gran Vía Aérea, destacando su capacidad para anticipar la ciudad del futuro.

Los interesados en profundizar sobre el legado de Palacios podrán adquirir el catálogo de la exposición, que incluye ensayos y material inédito sobre su obra. Además, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano ha organizado una serie de visitas guiadas gratuitas que permitirán a los ciudadanos conocer más de cerca esta faceta de Madrid. Estas visitas, que comenzarán mañana a las 10:00 horas, están abiertas a todo público, incluidas versiones adaptadas para personas con discapacidad auditiva y recorridos educativos para estudiantes.

«Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios» estará abierta al público de forma gratuita hasta el 6 de julio, ofreciendo a los visitantes la oportunidad única de revivir el Madrid soñado por uno de sus arquitectos más ilustres.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reducción de la Huella de Carbono: El Papel Transformador de la Factura Electrónica en el Ciclo de Vida Sostenible

La transición hacia la sostenibilidad en el sector turístico...

Guía de Fersay: Cómo Prevenir y Resolver Atascos en tu Lavavajillas Eficazmente

Fersay continúa ampliando su presencia en el mercado de...

Delicias Marinas: Claves Nutricionales para un Estilo de Vida Saludable

El consumo de pescados y mariscos se ha consolidado...

Semana Santa en Madrid: Fervor, Tradición y Arte en las Procesiones

Madrid se prepara para vivir una de sus festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.