Con la llegada del otoño, Madrid se prepara para una nueva temporada de actividades ambientales gratuitas bajo el programa ‘Hábitat Madrid’, iniciativa que desde hace más de veinte años promueve la concienciación ambiental a través de una variada oferta en los centros de información y educación ambiental de la capital. Durante los próximos meses, residentes y visitantes podrán sumergirse en un amplio abanico de propuestas que incluyen ponencias, rutas de senderismo, exposiciones, talleres y una serie de itinerarios diseñados para fomentar buenas prácticas ambientales en el día a día.
La Directora General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento capitalino, entidad responsable del programa, ha reiterado que todas las actividades son de acceso libre, previa inscripción. Este modelo busca garantizar la participación activa de la ciudadanía, ofreciendo la posibilidad de apuntarse con un mes de antelación.
El itinerario de actividades de otoño concluirá el 28 de diciembre con el taller de reutilización de materiales titulado ‘Adornos para Nochevieja’. Hasta esa fecha, los madrileños podrán disfrutar de experiencias tan variadas como ‘Descubre el Vivero de Estufas del Retiro’, un recorrido histórico que permite explorar la historia de estos viveros del siglo XIX, así como de los itinerarios ornitológicos por los parques forestales de Princesa Leonor y Valdebebas. Estas actividades, tan presenciales como virtuales, son testimonio del esfuerzo por incluir a todos los sectores de la población.
‘Hábitat Madrid’ no se detiene ahí. Los parques y espacios verdes madrileños también serán el escenario de rutas de senderismo urbano, exploración de jardines escondidos y dinamismo familiar en lugares emblemáticos como El Capricho. Desde el CIEA de Casa de Campo hasta el Huerto del Retiro, cada centro ofrece un programa único adaptado a los intereses culturales y ambientales de sus visitantes.
Además de talleres prácticos, el programa ofrece un enfoque educativo, con ponencias sobre el uso sostenible de recursos cotidianos y retos ambientales, como ‘Historia de la basura’ y ‘Uso de la bici en Madrid’. Estas sesiones se complementan con eventos especiales como ‘La fiesta de la Calabaza’ y ‘Quesos y Versos’, que integran ecología con otras expresiones culturales.
Quienes deseen participar pueden inscribirse directamente en los Centros de Información y Educación Ambiental o mediante los contactos electrónicos y telefónicos facilitados por la organización. Toda la información detallada y el programa completo están disponibles en las plataformas digitales del Ayuntamiento, promoviendo una comunidad informada y proactiva.
‘Hábitat Madrid’ representa una apuesta por seguir construyendo una ciudad más sostenible, consciente del valor de sus espacios naturales y de la importancia de su preservación para el futuro, todo ello a través de actividades que combinan el aprendizaje con el disfrute de la naturaleza urbana.
Fuente: Diario.Madrid.es