Explorando el Futuro del Diseño: Tendencias Deco 2025 en Ciudades Europeas por Schmidt

En el mundo del diseño de interiores, donde las tendencias evolucionan al ritmo de las necesidades modernas, la firma francesa Schmidt ha dado a conocer su propuesta para 2025, inspirada en ciudades emblemáticas de Europa. Esta colección se enfrenta al desafío de combinar creatividad y funcionalidad, adaptándose al estilo de vida contemporáneo que prioriza tanto la flexibilidad como la estética.

El ambiente «Rome» se erige como un ejemplo de modernidad y elegancia, incorporando el cada vez más popular concepto de espacios abiertos que fomentan la interacción y la convergencia de ideas. Según Jeremy Ligier, diseñador de Schmidt, el auge del teletrabajo ha impulsado la demanda de viviendas flexibles que ofrecen espacios multifuncionales, especialmente en cocinas donde las oficinas integradas optimizan el uso del espacio mediante ingeniosas soluciones de almacenamiento.

La tendencia «Stokholm» opta por una paleta de colores neutros, como el beige, gris topo y crema, que pretende crear espacios serenos y acogedores. Estos tonos no solo son fáciles de combinar, sino que también contribuyen a una atmósfera de tranquilidad y calidez.

Por su parte, las propuestas «Copenhague» y «Liverpool» destacan las islas multifuncionales en la cocina, un elemento que ha pasado de ser una moda pasajera a un componente esencial. Estas islas buscan maximizar la funcionalidad del espacio, sirviendo como lugar de cocina, trabajo o reunión, al tiempo que ofrecen soluciones efectivas de almacenamiento.

El enfoque minimalista y de lujo discreto de «Séville» redefine el concepto de funcionalidad en el hogar moderno. Con el uso de materiales de alta calidad como el mármol y el acero inoxidable, junto con acabados mates, se logra un diseño que destila sofisticación sin sacrificar la utilidad.

La colección «In & Out», presente en «Nice», «Biarritz» y «Antibes», fusiona armónicamente los espacios interiores con los exteriores, creando un continuo visual que incorpora elementos naturales. Las decoraciones con papel pintado de estampados orgánicos desdibujan los límites típicos del hogar, mientras que «Antibes» resalta por su compromiso con la sostenibilidad, empleando materiales reciclados en su totalidad.

Por último, «La Ciotat» incorpora texturas que no solo embellecen, sino que también aportan funcionalidad. Este enfoque en la textura busca enriquecer los espacios intermedios, donde la decoración y el almacenamiento se unen en un diseño cohesivo que satisface las demandas del hogar actual.

En resumen, Schmidt ofrece una serie de propuestas que no solo buscan destacar en estética, sino que también se preocupan por la funcionalidad y la sostenibilidad, reflejando un cambio en el diseño de interiores que responde a las tendencias del futuro.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...