España ha emergido como el nuevo epicentro tecnológico de Europa, con gigantes del sector como Amazon, Microsoft, Meta, Google, Oracle e IBM eligiendo el país para desplegar sus infraestructuras de computación en la nube. Este fenómeno sin precedentes sitúa a España como el centro digital del sur de Europa, impulsado por la destacada conectividad de cables submarinos de fibra óptica, como Equiano de Google o Marea de Meta y Microsoft.
Una figura clave en este auge es Merlin Properties, que está consolidándose como el mayor propietario de infraestructuras de centros de datos en la península. Con su innovador sistema de refrigeración sin agua, Merlin planea expandir su capacidad a 600 megavatios para 2029.
España también cuenta con actores nacionales como Grupo Aire, que opera más de 20 centros de datos neutros y ha expandido su presencia a las Islas Canarias a través de la adquisición de Idecnet. Además, stackscale, especializada en infraestructura cloud privada, está a la vanguardia de la innovación con sistemas de enfriamiento líquido, esenciales para manejar los procesadores de inteligencia artificial actuales.
Estos desarrollos se enmarcan en un contexto de competencia feroz, donde Madrid se alza como un rival de las tradicionales capitales de datos europeas, superando a Milán, Zurich y Berlín en capacidad instalada. Esto ocurre en un entorno donde la demanda de potencias de computación no deja de crecer, impulsada por tendencias como la inteligencia artificial y el cloud computing.
El atractivo de España se debe a su estabilidad política y económica, la apuesta por energías renovables y una localización estratégica ideal para conectar con África y América Latina. Con un ecosistema cada vez más innovador, España no solo es un destino para la inversión extranjera, sino que también genera su propia revolución tecnológica.
Empresas locales han mostrado que el talento y la visión estratégica española están influenciando el futuro digital global. El país se está posicionando como un actor clave, no solo en Europa, sino también a nivel mundial en la economía digital emergente del siglo XXI.
Más información y referencias en Noticias Cloud.