La Universidad Complutense de Madrid se prepara para acoger el evento bienal Cosmos UAH, que se ha consolidado como una de las citas más relevantes en el ámbito de la divulgación de la investigación espacial. La iniciativa busca conectar a la sociedad con los avances más recientes en el espacio, presentando desde innovaciones tecnológicas hasta investigaciones científicas de frontera. Este año, el evento promete una programación variada con conferencias, talleres y exposiciones interactuando con expertos internacionales, astronautas y científicos destacados del sector. Además, se prevé la participación de agencias espaciales y empresas tecnológicas que están liderando proyectos clave en la actual carrera espacial.
Cosmos UAH surge con el objetivo de fomentar el interés y el compromiso del público en temas relacionados con el espacio, especialmente en tiempos en que los desafíos y oportunidades en este campo captan la atención mundial. La pasada edición atrajo a miles de asistentes, incluidos estudiantes, profesores y familias, quienes pudieron disfrutar de experiencias formativas diseñadas tanto para educar como para inspirar. Este evento no solo destaca por su relevancia académica, sino también por su esfuerzo en democratizar el conocimiento sobre el espacio, subrayando su impacto en el desarrollo económico, tecnológico y cultural de la sociedad. Con actividades adaptadas para todas las edades, Cosmos UAH se reafirma como una plataforma clave para acercar la ciencia a la comunidad y motivar a las futuras generaciones de exploradores.
Leer noticia completa en El Mundo.