Explorando el Amazonas: Una Visión Contemporánea en CentroCentro

En el marco de la 44ª edición de ARCOmadrid, el centro cultural CentroCentro de Madrid se une a las celebraciones con «Trópico sin tópico: Amazonas», una exposición que desafía las representaciones habituales del Amazonas y sus culturas indígenas desde una perspectiva crítica y contemporánea. La exposición, gratuita y abierta al público hasta el 22 de junio, ofrece una selección de obras de diversos formatos, incluyendo fotografía, escultura, pintura, grabado y arte textil, realizadas por 25 artistas iberoamericanos.

Halim Badawi, el comisario de la exposición, busca romper con la visión idealizada y estereotipada que tradicionalmente presenta a las culturas indígenas como receptáculos inmaculados de sabiduría ancestral frente a las crisis actuales. «A lo largo de los años, las culturas indígenas han sido interpretadas como fuente de inspiración para el arte occidental o desde estereotipos que las presentan como poseedoras de todas las respuestas frente a la crisis global», comenta Badawi. La exposición pretende, por tanto, ofrecer una mirada más profunda a las complejidades políticas, sociales y culturales que enfrentan estas comunidades.

El recorrido por «Trópico sin tópico: Amazonas» abarca desde las devastadoras secuelas del genocidio del caucho hasta la imposición de símbolos judeocristianos y prácticas extractivistas sobre los imaginarios indígenas. Las obras seleccionadas subrayan cómo, lejos de ser ajenas a las contradicciones del mundo contemporáneo, las comunidades indígenas siguen resistiendo y reivindicando su espacio y derechos. Artistas como Julieth Morales desafían la exclusión del cuerpo femenino en sus trabajos, mientras otros destacan la figura de líderes indígenas como Manuel Quintín Lame, un emblema de la lucha de comunidades históricamente marginadas.

Otro de los objetivos fundamentales de la muestra es la deconstrucción de las categorías tradicionales del arte que, a menudo, limitan las creaciones indígenas a meros objetos de artesanía o decoración. Con su título, «Trópico sin tópico» invita a los visitantes a dejar de lado los clichés y explorar la posibilidad de un futuro donde prevalezcan la coexistencia y el diálogo basado en la igualdad y la sostenibilidad, tanto para los humanos como para otras formas de vida.

La exposición, en su conjunto, ofrece una reflexión sobre la urgencia de construir un mundo más equitativo y empático. «Trópico sin tópico: Amazonas» no solo desafía las percepciones estereotipadas, sino que también abre una puerta al diálogo y la revalorización de los valores indígenas en un contexto contemporáneo. Con entrada gratuita, se puede visitar en el tercer piso de CentroCentro hasta el 22 de junio.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Grave accidente en Chamberí: un herido tras la colisión entre un patinete y un coche

Un hombre de 46 años resultó gravemente herido en...

Lomana Elogia el Carácter Alegre de los Vecinos y Destaca la Elegancia de Chamberí en su Pregón

En una celebración vibrante y llena de emoción, Carmen...

La Biblioteca Digital memoriademadrid Moderniza su Plataforma para Potenciar la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...

Record de circulación con 187 millones de vehículos en la M-30 en el primer semestre del año

Madrid Calle 30, la sociedad encargada de la gestión...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.