Explorando el Amazonas: Perspectivas desde Colombia para el Futuro del Planeta

En la víspera de la V Cumbre de Presidentes Amazónicos de la OTCA, Colombia observa detenidamente la situación en la Amazonia, especialmente por la tensión diplomática con Perú sobre la isla de Santa Rosa y los crecientes problemas de seguridad en la zona. Según Martín Von Hildebrand, de la OTCA, la Amazonia está controlada por mafias que poseen más recursos que los propios gobiernos. La cumbre, que reunirá a líderes de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y otros países de la región, abordará la amenaza del crimen organizado y su impacto en la conservación amazónica, un problema agravado por la creciente demanda de cocaína y los altos precios del oro.

Además, el debate sobre la explotación de recursos en la región promete ser un punto álgido. Mientras el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aboga por la exploración petrolera cerca de la selva como parte de la transición energética, su homólogo colombiano, Gustavo Petro, advierte contra ello por el impacto ambiental. Esta divergencia se suma a las preocupaciones de los pueblos indígenas, que exigen un papel activo en la cogobernanza para proteger sus territorios y asegurar el acceso a fondos climáticos. La declaración final de la cumbre podría enfrentar desafíos para alcanzar un consenso debido a estas tensiones.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

La Costilla de Adán: El Secreto Verde para un Hogar Lleno de Vida

La Costilla de Adán, científicamente conocida como Monstera deliciosa,...

Transforma tu hogar en un oasis verde con estas creativas ideas de jardín vertical.

En un entorno urbano cada vez más denso, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.