El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa ha dado comienzo a su nueva temporada teatral con una propuesta innovadora y emotiva en la Sala Jardiel Poncela. Se trata de «Poeta [perdido] en Nueva York», una adaptación teatral de la obra de Federico García Lorca. La producción estará en cartel hasta el próximo 19 de octubre, ofreciendo al público madrileño una oportunidad única para redescubrir la influencia y el legado del célebre poeta andaluz.
La aclamada compañía El Aedo Teatro, originaria de Andalucía, es la encargada de llevar a escena esta interpretación contemporánea de la obra de Lorca. La propuesta invita a los espectadores a embarcarse en un viaje que no solo explora el impacto literario del poeta en la ciudad de Nueva York, sino que también busca conectar con sus emociones más profundas y sus experiencias personales durante su estancia en América.
Este montaje se presenta como un «mapa», una guía simbólica a través de la cual los asistentes pueden buscar, entre líneas y escenas, al poeta que alguna vez se sintió perdido en una de las ciudades más vibrantes del mundo. La puesta en escena promete una combinación de elementos visuales y dramáticos que transportan al público al ambiente frenético y multicultural de la Gran Manzana en los años 20, época en la que Lorca desarrolló parte de su icónica obra «Poeta en Nueva York».
Esta adaptación no solo busca homenajear la figura de Lorca, sino también invitar a la reflexión sobre temas universales como la identidad, la soledad y la búsqueda del sentido en un mundo en constante cambio. La interacción de luces y sombras, junto con un potente uso de la música y el movimiento, añade una dimensión sensorial que enriquece la experiencia teatral y atrapa al espectador desde el primer acto.
El estreno de «Poeta [perdido] en Nueva York» ha despertado gran expectación entre los amantes del teatro y la literatura, quienes ya vislumbran la oportunidad de vivir una experiencia artística inmersiva y enriquecedora. Esta producción forma parte de un esfuerzo continuado del Teatro Fernán Gómez por ofrecer propuestas culturales que combinan calidad y profundidad, asegurando que la figura de Federico García Lorca siga viva en la memoria colectiva.
Los aficionados al teatro y la poesía tienen una cita ineludible con Lorca en el Fernán Gómez, donde la magia de sus palabras promete resonar con fuerza hasta el 19 de octubre.