Explora y Aprende: Conferencias y Visitas Guiadas de Abril 2024

El distrito de Fuencarral-El Pardo ofrece en abril un abanico cultural diseñado para satisfacer la curiosidad de los amantes de la historia y el arte. Con un calendario colmado de conferencias y visitas guiadas, se invita a residentes y visitantes a explorar facetas menos conocidas de Madrid y de algunas figuras históricas.

El ciclo de conferencias arranca el 10 de abril en el Centro Cultural La Vaguada con «La ciudad cristiana de los siglos XI al XIV», como parte de la serie dedicada a «Madrid durante la Edad Media». Este evento promete brindar una perspectiva profunda sobre la evolución de la ciudad en un periodo clave de su historia.

Siguiendo con el protagonismo de la historia, el 22 de abril, el Centro Social y Cultural Rafael de León se suma a las celebraciones del Día del Libro con la conferencia «Iconografía de la mujer lectora». Conducida por la historiadora Eva Mera, esta charla investigará los consejos del humanista Juan Luis Vives sobre la temática, incidiendo en la evolución cultural de la figura femenina lectora.

El 24 de abril, las actividades se intensifican con dos eventos destacados. La jornada matutina en el CC La Vaguada presentará «La organización de la diócesis y la iglesia madrileña durante el antiguo régimen», un análisis del papel de las instituciones religiosas en tiempos pasados. Por la tarde, el CSC Valle-Inclán rendirá homenaje a Paula Modersohn-Becker, una pionera del expresionismo alemán cuya vida y obra serán desveladas en la conferencia «Grandes desconocidas de la pintura del s. XX», dirigida por Patricia Alonso.

Además de estas charlas, las visitas guiadas complementan la programación con dos recorridos históricos. El 11 de abril, la ruta «De la puerta de Toledo a las Vistillas de San Francisco» permitirá a los curiosos explorar uno de los paseos más emblemáticos de Madrid, conectando la Puerta de Toledo con San Francisco. Finalmente, el 25 de abril, el «Panteón de hombres ilustres» ofrecerá un vistazo a un mausoleo donde reposan las obras escultóricas de políticos influyentes de los siglos XIX y XX.

Este mes, Fuencarral-El Pardo no solo abre sus puertas al conocimiento y la exploración, sino que invita a sus visitantes a sumergirse en la riqueza histórica de Madrid. Una oportunidad ineludible para quienes deseen adentrarse en el legado cultural de la ciudad.

Fuente: Diario.Madrid.es Fuencarral – El Pardo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reducción de la Huella de Carbono: El Papel Transformador de la Factura Electrónica en el Ciclo de Vida Sostenible

La transición hacia la sostenibilidad en el sector turístico...

Guía de Fersay: Cómo Prevenir y Resolver Atascos en tu Lavavajillas Eficazmente

Fersay continúa ampliando su presencia en el mercado de...

Delicias Marinas: Claves Nutricionales para un Estilo de Vida Saludable

El consumo de pescados y mariscos se ha consolidado...

Semana Santa en Madrid: Fervor, Tradición y Arte en las Procesiones

Madrid se prepara para vivir una de sus festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.