Con el comienzo del nuevo año, España se une nuevamente a la campaña internacional Veganuary, que invita a millones de personas a explorar el veganismo durante enero. Con una década de trayectoria global, la edición 2025 del evento espera superar el impacto del año pasado, cuando más de 25 millones de personas aceptaron el desafío de dejar los productos de origen animal.
Este movimiento ha captado la atención de varias celebridades, quienes han decidido aportar sus voces para amplificar el mensaje. La actriz Teresa Riott, famosa por su participación en la serie «Valeria» de Netflix, destaca el potencial transformador de la alimentación, afirmando que «tenemos el poder de transformar el mundo». Figuras como Clara Lago, Núria Gago, Dani Rovira, David Pareja y la subcampeona mundial de natación artística Emma García también se han sumado a la causa, defendiendo una alimentación más ética y sostenible.
Bajo el provocador lema «¿Raro?», la campaña de este año se propone desafiar las prácticas convencionales de la industria alimentaria. A través de impactantes imágenes y mensajes difundidos en redes sociales y espacios públicos, se invita a reflexionar sobre la «normalidad» de prácticas como la producción intensiva de leche de vaca y el rápido crecimiento de los pollos de granja.
Amanda Romero, directora de Veganuary España, enfatiza que la campaña tiene como objetivo sensibilizar a la población respecto al impacto de sus elecciones alimenticias sobre los animales y el medio ambiente. La apuesta es que adoptar el veganismo, al menos por un mes, sea visto como una decisión viable y accesible.
La iniciativa presenta una atractiva oferta culinaria gracias a la colaboración de destacadas personalidades. Entre las propuestas, Núria Gago sugiere un ramen con tofu y setas shiitake, mientras que Dani Rovira ofrece una versión vegana del clásico kebab. Emma García contribuye con unos pancakes de crema de cacahuete y frutas del bosque, demostrando que el veganismo también puede ser delicioso.
Participar en Veganuary es sencillo y gratuito. Los interesados pueden inscribirse en el sitio oficial para recibir un recetario exclusivo, junto con un kit de iniciación y boletines diarios que proporcionan recetas y consejos prácticos.
Desde sus inicios en 2014 en el Reino Unido, Veganuary ha crecido hasta convertirse en un fenómeno global, reflejando una creciente conciencia sobre la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad del planeta. Con cada edición, el movimiento refuerza la idea de que pequeñas acciones individuales pueden llevar a grandes cambios colectivos.