El ciclismo eléctrico está adquiriendo cada vez más protagonismo con la popularización de las ebikes, que se han convertido en una opción accesible tanto para desplazamientos urbanos como para aventuras en la montaña. La caída en los precios de estos modelos ha ayudado a democratizar el acceso al ciclismo, permitiendo que un público más amplio pueda disfrutar de paseos en bicicleta con menos esfuerzo físico. Un ejemplo destacado es el modelo Mountain Avanti de la empresa española Cecotec, que ofrece una autonomía de hasta 120 kilómetros y se comercializa por 1.249 euros, sin contar posibles ayudas o subvenciones. Equipado con un potente motor de 250W para asistencia en el pedaleo, este modelo garantiza una experiencia fluida en terrenos difíciles, facilitando la escalada en pendientes pronunciadas y ofreciendo una sensación de conducción natural.
La Mountain Avanti está diseñada para el ciclismo de montaña pero también resulta útil para desplazamientos urbanos, gracias a características como un sistema de transmisión de 8 velocidades y frenos de disco hidráulicos, que aseguran un control eficaz en cualquier entorno. Además, sus ruedas de 29 pulgadas con neumáticos de tacos proporcionan tracción óptima en terrenos desafiantes. Este modelo de Cecotec es relevante no solo por sus cualidades técnicas sino también porque cumple con los requisitos para acogerse a subvenciones dirigidas a vehículos eléctricos de movilidad personal, disponibles en diversos ayuntamientos de España. Esto permite a los compradores potenciales beneficiarse de un ahorro considerable, impulsando así el compromiso con la movilidad sostenible y facilitando la adquisición de bicicletas eléctricas de alta gama.
Leer noticia completa en 20minutos.