Enmarcado en la rica historia y cultura de la Comunidad de Madrid, un recorrido por algunos de sus pueblos invita a sumergirse en un patrimonio tan diverso como singular. Villarejo de Salvanés emerge como un punto de partida fascinante, donde la Casa de la Tercia nos transporta a la Edad Media con su historia de producción y almacenamiento de vino, aceite y cereales. Avanzando en el tiempo, el municipio se enorgullece de albergar el primer museo del cine profesional y tecnológico del país, el Carlos Jiménez, un rincón donde los apasionados del séptimo arte pueden maravillarse con objetos de exposición recolectados a lo largo de los años.
Colmenar de Oreja, por su parte, se convierte en un testimonio vivo del talento pictórico de Ulpiano Checa. En su museo homónimo, la obra del pintor cobra vida, revelando cómo sus cuadros, ricos en narrativa y simbolismo, adelantaron técnicas cinematográficas y dejaron una huella indeleble en el mundo del arte.
El majestuoso San Lorenzo de El Escorial no se queda atrás, ofreciendo un vistazo a la historia con los tres imponentes edificios del siglo XVIII que corresponden a las cocheras del rey, la cuadra y la Casa del Regalero. Estos espacios, junto con una exquisita colección de carruajes, enriquecen la oferta cultural de este enclave Patrimonio de la Humanidad.
Mientras tanto, en Aranjuez, la realeza se hace tangible a través de una exhibición única de embarcaciones de recreo: las falúas, que en su día surcaron el Tajo, especialmente las pertenecientes a Carlos IV y Felipe V. La Plaza de Toros de la localidad también se erige como un monumento con más de dos siglos de historia, resguardando un museo taurino que cuenta la historia de esta arraigada tradición.
El camino prosigue hacia Fresnedillas de la Oliva, donde el Museo Lunar abre una ventana al cosmos con su oferta de recorridos guiados y actividades pensadas para toda la familia. De lo celestial, el viajero puede descender a la tierra en el Valle de los Sueños de Puebla de la Sierra, que extiende una ruta de dos kilómetros salpicada por 116 obras escultóricas contemporáneas al aire libre.
Finalmente, Alcalá de Henares ofrece un cierre monumental con la Casa Natal de Cervantes y el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA), invitando a un peregrinaje desde los tiempos más ancestrales hasta el Siglo de Oro, cuna de una de las plumas más ilustres de la literatura mundial. Este recorrido por los enclaves culturales de la Comunidad de Madrid no solo enriquece el conocimiento, sino que despierta los sentidos, dejando una impronta en la memoria de todos aquellos que se aventuran a explorarlos.