Las Rozas se convierte en el epicentro cultural y deportivo durante esta Semana Santa, ofreciendo un variado abanico de actividades para aquellos que decidan quedarse en la ciudad. El Ayuntamiento ha preparado una serie de eventos que prometen atraer tanto a vecinos como a visitantes de otras partes.
En el ámbito artístico, la Sala Maruja Mallo alberga hasta el 4 de mayo la exposición «Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo». Esta muestra, que reúne a artistas de diferentes generaciones, tiene como hilo conductor los tejidos y sus técnicas, explorando cómo estas antiguas prácticas artesanales encuentran un nuevo lenguaje en el arte contemporáneo. La exposición incluye una variedad de obras, desde esculturas textiles y tapices hasta bordados y patchwork.
Paralelamente, la sala J.M. Díaz Caneja presenta «Visiones textiles», organizada por la asociación de fotógrafos Cámara en Mano. Esta exposición dialoga con la anterior, explorando el textil no solo como material, sino como un lenguaje visual que ofrece nuevas posibilidades expresivas.
Otra propuesta visual es «La ruina moderna», del fotógrafo Pedro Palleiro. Esta muestra, situada en la Sala Auditorio, profundiza en la transformación urbana y social a través de edificios de la Coruña natal de Palleiro, permitiendo al visitante una reinterpretación de espacios cargados de historia y simbolismo. La exhibición estará abierta hasta el 11 de mayo.
El deporte también tiene su espacio en la agenda roceña con el XI Open de Patinaje artístico en línea que se celebra en el polideportivo Dehesa de Navalcarbón. Este torneo de carácter internacional, que tendrá lugar el sábado y domingo desde las 9:30 hasta las 21 horas, reunirá a destacados patinadores en un fin de semana lleno de destreza y talento.
Por su parte, El Rastro de Las Rozas, programado para este sábado en el bulevar de la calle Camilo José Cela, promete ser un atractivo paseo por puestos llenos de joyas vintage, antigüedades y objetos de colección, en un horario de 10 a 14:30 horas.
La espiritualidad no queda atrás, con celebraciones de Semana Santa organizadas en las parroquias del municipio. La parroquia de San Miguel Arcángel realizará un Vía Crucis el Viernes Santo a las 11:30 horas, seguido de una procesión a las 19 horas. En el Corpus Christi y San José Obrero, en Las Matas, se llevarán a cabo actividades similares, asegurando que la tradición religiosa se mantenga viva durante estos días de recogimiento y reflexión.
Con esta variada oferta de eventos, Las Rozas invita a disfrutar de unas vacaciones llenas de cultura, deporte y espiritualidad, reflejo de la rica vida comunitaria que caracteriza al municipio.