La Tesorería General de la Seguridad Social ha dado un paso importante hacia la modernización con el lanzamiento de una nueva aplicación móvil gratuita. Esta herramienta se ha diseñado para mejorar el acceso a la información personal y facilitar la gestión de diversas gestiones como darse de alta en el régimen de autónomos o consultar el estado en la Seguridad Social.
La aplicación pretende estrechar los lazos de comunicación entre la ciudadanía y la Seguridad Social, ofreciendo un apartado especial para los jóvenes en prácticas formativas, quienes podrán consultar la cotización de sus prácticas.
La herramienta digital integra las funcionalidades del portal Import@ss, presentando nuevas características exclusivas de una aplicación móvil. Entre sus beneficios, sobresalen las notificaciones personalizadas, el acceso por identificación biométrica, la descarga de documentos sin conexión y una navegación intuitiva. Desde su lanzamiento en 2021, el portal Import@ss ha registrado más de 35 millones de visitas, destacando por la descarga de informes de vida laboral y la gestión de datos personales.
La aplicación, disponible en Google Play y la App Store, permite realizar múltiples gestiones en línea. Entre ellas, se encuentran la consulta y descarga del informe de vida laboral, la actualización de datos de contacto, la solicitud del número de la Seguridad Social y la gestión de trámites para autónomos y empleos de hogar. Asimismo, incluye el acceso a noticias y vídeos sobre la Seguridad Social.
Para empezar a utilizar esta aplicación, se pueden emplear tres métodos de autenticación: Cl@ve Permanente, certificado digital y SMS. Tras la autenticación, es posible configurar notificaciones push y activar el acceso mediante reconocimiento facial o huella dactilar, agilizando futuras gestiones. La aplicación también permite visualizar información general sin autenticarse.
Un elemento distintivo de esta herramienta es la creación de perfiles personalizados para distintos colectivos como autónomos, artistas, empleados de hogar y jóvenes en prácticas. Cada perfil proporciona acceso a servicios y gestiones específicos adaptados a las necesidades de cada colectivo. En particular, el perfil para jóvenes en prácticas cobra relevancia desde el 1 de enero de 2024, dado que las prácticas no remuneradas empezarán a cotizar en la Seguridad Social. Este enfoque busca informar y asistir a los jóvenes en la gestión de sus derechos dentro del sistema de cotización.
Con esta aplicación, la Seguridad Social refuerza su compromiso con la digitalización y la mejora de sus servicios, fomentando un entorno más accesible y eficiente para todos los ciudadanos.