El uso de VPN ha aumentado significativamente en todo el mundo en los últimos años, impulsado por decisiones como el intento de bloqueo de Telegram en ciertos países y las restricciones de contenido impuestas en lugares como el Reino Unido. Sin embargo, en España, la adopción de estos servicios aún no ha alcanzado su máximo potencial. Muchos usuarios no ven la utilidad de una VPN a pesar de sus beneficios evidentes en términos de privacidad, ya que cifran y redirigen el tráfico digital, ocultando la identidad del usuario en línea. Entre las opciones más destacadas, Surfshark ha ganado popularidad al ofrecer una VPN integrada con antivirus, lo que convierte a esta herramienta en una opción atractiva para quienes buscan protección y versatilidad.
Surfshark destaca en el sector por ofrecer un servicio económico y funcionalidades como la posibilidad de conectar múltiples dispositivos a una sola cuenta, algo que no todos sus competidores permiten. Esta VPN no solo permite acceder a contenidos geobloqueados, sino que también proporciona un rendimiento comparable al de una conexión sin VPN en servidores cercanos, como los de Europa. A pesar de la percepción de que el uso de antivirus es cosa del pasado, su importancia se mantiene, especialmente en dispositivos móviles, que son más vulnerables. Tener un antivirus no solo protege contra aplicaciones consideradas inseguras, sino que también es fundamental ante la posibilidad de problemas de seguridad al navegar en sitios web maliciosos.
Leer noticia completa en 20minutos.