La Isla del Colegio se prepara para convertirse en un punto de encuentro celestial este sábado 5 de julio, con un evento de observación astronómica destinado a acercar el cosmos a los residentes de Alcalá. La iniciativa, promovida por la Concejalía de Participación Ciudadana en colaboración con la Agrupación Astronómica Complutense, forma parte de las Fiestas de San Juan del Distrito V y no requiere inscripción previa.
A partir de las 22:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una velada gratuita estructurada en tres áreas distintas. Una de ellas, dedicada a la observación directa, contará con entre cinco y seis telescopios y prismáticos. Estos instrumentos serán operados por expertos de la Agrupación, quienes explicarán los detalles de los cuerpos celestes vistos a través de las lentes.
Otra zona estará dedicada a charlas y talleres interactivos, mientras que la tercera dispondrá de un proyector y una pantalla para mostrar imágenes y videos en tiempo real, gracias a una astrocámara acoplada a un telescopio auxiliar. Este montaje permitirá captar la Luna y, con algo de suerte, otros planetas del sistema solar, enriqueciendo así la experiencia audiovisual con contenido de la NASA y la ESA.
Con alrededor de dos horas y media de duración, esta actividad se perfila como una oportunidad perfecta para disfrutar de la astronomía en familia. Además, marca la cuarta entrega de una serie de observaciones lunares que ya han sido acogidas con entusiasmo en distintas partes de la ciudad, como en la Plaza Andrés Manuel del Río, en Santa Rosa de Lima de La Garena, y en el parque Juan Pablo II en El Ensanche.
La propuesta se alinea con el objetivo de promover el conocimiento astronómico entre los alcalaínos, ofreciendo un acercamiento práctico y educativo al cielo nocturno.