El Museo Nacional del Prado ha dado un paso más en la democratización del arte con el lanzamiento de una visita virtual gratuita a su última exposición, «Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro». Esta innovadora muestra brinda a los visitantes una experiencia inmersiva en el barroco español, resaltando la íntima relación entre la escultura policromada y la pintura del período.
La exposición, curada por Manuel Arias Martínez, Jefe del Departamento de Escultura del museo, presenta alrededor de cien esculturas de renombrados artistas como Gaspar Becerra, Alonso Berruguete, Gregorio Fernández, Damián Forment, Juan de Juni, Francisco Salzillo, Juan Martínez Montañés y Luisa Roldán. Estas obras, alojadas en una escenografía espectacular, se complementan con pinturas y grabados que establecen un diálogo artístico y cronológico, enriqueciendo la comprensión del arte español.
Una de las sorpresas de la muestra son cinco obras recientemente adquiridas por el Prado, que incluyen piezas maestras como «Buen y Mal ladrón» de Alonso Berruguete y «San Juan Bautista» de Juan de Mesa. Destaca también la inclusión de «José de Arimatea y Nicodemo», parte de un Descendimiento castellano bajomedieval. Estas adquisiciones permiten al público apreciar de cerca la evolución del uso del color en la escultura desde tiempos antiguos hasta el esplendor del Siglo de Oro.
Desde 1998, la Fundación AXA se ha consolidado como un socio fundamental del Museo Nacional del Prado. Esta colaboración ha sido crucial para el desarrollo de exposiciones emblemáticas, como “Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines” en 2019 y “REVERSOS” en 2023, entre otras. Gracias a estas iniciativas, el museo ha conseguido enriquecer su oferta artística y hacer accesible su vasta colección al público general.
La posibilidad de disfrutar de esta nueva exposición desde cualquier lugar del mundo no solo democratiza aún más el acceso al arte, sino que también posiciona al Museo del Prado como un referente en la implementación de tecnologías digitales al servicio del patrimonio cultural. Con «Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro», el Prado reafirma su compromiso de acercar el arte a un público global de manera inclusiva e innovadora.