La Agencia Catalana de Turismo (ACT) ha dado a conocer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid «Greal: El secreto de las ocho llaves», una novedosa producción sonora que promete llevar a los oyentes a explorar los rincones más emblemáticos de Cataluña. Durante la presentación, a la que asistieron la directora general de Turismo de Cataluña, Cristina Lagé; la delegada del Gobierno de la Generalitat en Madrid, Núria Marín; y la directora de la ACT, Arantxa Calvera, junto a representantes del sector cultural y turístico, se desvelaron los detalles de este ambicioso proyecto.
«Greal: El secreto de las ocho llaves» es una superproducción sonora que fusiona ficción, escenarios reales y personajes históricos, inspirada en la novela «El fuego Invisible» del escritor y premio Planeta Javier Sierra. A lo largo de sus 11 capítulos, invita al público a sumergirse en una emocionante búsqueda del Grial en tierras catalanas.
El elenco cuenta con destacados actores catalanes como Michelle Jenner y Pol Monen, así como Arturo González Campos y las presentadoras del podcast «Terrores Nocturnos». Además, participan figuras destacadas como Andreu Buenafuente y el propio Javier Sierra. La serie se ha convertido en un viaje sonoro que combina historia, cultura y leyenda. Destacablemente, también se ha desarrollado un vídeopodcast accesible para personas con hipoacusia o discapacidad auditiva, siendo la primera ficción sonora en incluir un formato visual novel, logrado gracias a la colaboración de ilustradores y tecnología de inteligencia artificial.
Durante el evento, se dieron a conocer los desafíos y detalles de la producción y se sortearon varios viajes a Cataluña, cortesía de la ACT, con el fin de promover el turismo en la región. Cristina Lagé destacó que este proyecto busca captar la atención de potenciales turistas y posicionar Cataluña de manera atractiva y entretenida.
En la primera mesa redonda, Andreu Buenafuente expresó su entusiasmo por la iniciativa y su aprecio por el formato podcast, calificándolo como «el complemento perfecto para la radio tradicional». Pol Monen mencionó la riqueza de la experiencia de trabajar en una ficción sonora, mientras que Michelle Jenner destacó las diferencias entre esta forma de actuación y el doblaje tradicional, subrayando la magia de actuar solo con la voz. Las creadoras de «Terrores Nocturnos» también compartieron su experiencia y participación en el proyecto.
Posteriormente, en la segunda mesa redonda, Javier Sierra manifestó su ilusión por el proyecto y explicó cómo este permitió integrar piezas e investigaciones de sus novelas. El diseñador sonoro Alberto Espinosa describió el uso de tecnología binaural para ofrecer una experiencia auditiva inmersiva y realista.
El proyecto también ha explorado un formato inédito en audio, la visual novel, lo que ha permitido reducir el tiempo de montaje gracias a la inteligencia artificial y al trabajo artístico de los diseñadores. La serie estará disponible en la web de Catalunya y en las principales plataformas de audio, acercando a un público más amplio la riqueza cultural, histórica y paisajística de Cataluña.
Esta iniciativa de la ACT resalta su compromiso con la innovación y la búsqueda de nuevos formatos narrativos que fusionan tradición y modernidad. «Greal: El secreto de las ocho llaves» es un claro ejemplo de cómo el turismo y la cultura pueden unirse en un proyecto que invita a soñar, explorar y descubrir.