Las actividades diarias en los centros de día Bouco Mayores juegan un papel vital en la vida de las personas mayores, ayudando a mejorar su movilidad, fomentar la socialización y ralentizar el deterioro cognitivo. Estos espacios críticos también combaten la soledad no deseada, un problema que afecta al 20% de los mayores de 65 años en España, según datos de la Cruz Roja. Más de dos millones de personas mayores viven solas, y muchas de ellas enfrentan desafíos como la falta de autonomía y un papel social reducido.
Desde sus inicios en los años setenta, los centros de día han evolucionado significativamente. Hoy, bajo el amparo de la Ley de Dependencia, atienden a cerca de 95,000 personas en toda España. Los centros Bouco, que forman parte de este sistema, han incorporado enfoques innovadores en el diseño de terapias y el uso de tecnología avanzada.
Cristina García Casado, directora del centro Bouco El Escorial, enfatiza la importancia de las rutinas diarias. Durante seis a ocho horas, los mayores reciben estimulación física, cognitiva, social y emocional. Los programas están adaptados a las capacidades individuales, con actividades que van desde ejercicios físicos hasta talleres de memoria y relajación. Kimberly Campos, psicóloga de Bouco San Blas, destaca que los mayores valoran las actividades al aire libre y el contacto social, que les brinda un respiro necesario del aislamiento.
Una jornada en un centro de día comienza con el desayuno y sigue con ejercicios físicos y talleres cognitivos, culminando en actividades lúdicas y manualidades. Los viernes, incluso, se ofrece el tradicional chocolate con churros, y regularmente se organizan salidas y actividades al aire libre, incluyendo rutas campestres y visitas culturales.
El uso de tecnología está cada vez más integrado en estos centros, facilitando tanto el entretenimiento como la estimulación cognitiva. Desde videojuegos hasta realidad virtual, estas herramientas ayudan a que los mayores se conecten con el mundo exterior.
Además, los centros de día Bouco respaldan a las familias, ofreciéndoles tranquilidad al saber que sus seres queridos están bien cuidados. Para fortalecer esta conexión, han organizado jornadas de puertas abiertas hasta el 31 de octubre, permitiendo a las familias conocer de cerca los servicios ofrecidos y familiarizarse con las instalaciones.
En resumen, los centros de día como Bouco no solo contribuyen al bienestar de los mayores, sino que también desempeñan un papel esencial en la cohesión social, proporcionando un entorno de cuidado integral que beneficia tanto a los usuarios como a sus familias.