Experto Embalsamador José Luis Mulero Propone Servicios al Vaticano para Preservar el Legado del Papa Francisco

José Luis Mulero Plata, un embalsamador forense de renombre internacional, ha dado un paso audaz hacia el Vaticano al ofrecer sus servicios para el eventual embalsamamiento del Papa Francisco. Recientemente galardonado con la Medalla al Mérito Sanitario Severo Ochoa, Mulero ha presentado su propuesta formal a la Santa Sede, destacando su innovador método de preservación corporal destinado a mantener la dignidad y apariencia estable del pontífice tras su fallecimiento.

El método avanzado que Mulero propone incluye un proceso meticuloso de sustitución de sangre por una solución química a través de una serie de procedimientos que inician con la afloración de arterias principales, como la carótida. Utilizando una cánula que llega hasta el corazón, el sistema introduce la solución manteniendo una presión controlada, mientras la sangre es drenada por la vena yugular. Esta técnica ha sido diseñada para conservar el cuerpo en condiciones óptimas durante un periodo extendido, mitigando los signos visibles de descomposición.

Los compuestos aplicados en este proceso incluyen conservantes para el mantenimiento del tejido, anticoagulantes que aseguran un flujo óptimo, lubricantes para proteger los vasos, humectantes que preservan la célula y correctores de pH que mantienen el equilibrio químico del cuerpo. Esta fórmula está pensada para mantener la integridad del cuerpo incluso bajo condiciones complicadas, como tejidos comprometidos por enfermedades o descomposición avanzada.

Mulero destaca que su objetivo primordial es permitir a los fieles despedirse del Papa en un estado óptimo, evitando alteraciones visibles por el deterioro natural. Además, el proceso propuesto favorecería la organización de ceremonias litúrgicas y estatales posteriores al fallecimiento, conservando la solemne imagen del Sumo Pontífice.

La conservación del cuerpo, según las especificaciones de Mulero, podría extenderse desde algunos días hasta varios meses, dependiendo de las condiciones ambientales y la fórmula aplicada. La planificación incluye la utilización de un ataúd doble, con una estructura interna de zinc, herméticamente sellada, y un exterior de madera, asegurando un entorno respetuoso y solemne durante los actos funerarios.

Se prevé que el entierro tenga lugar entre el cuarto y quinto día después del fallecimiento, proporcionando tiempo suficiente para que dignatarios de Estado, líderes religiosos, y fieles de todo el mundo acudan a rendir homenaje al Papa Francisco en un ambiente controlado y que preserve fielmente su imagen.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Exposición de Retratos del Universo Taurino en Arganzuela

La concejala del distrito de Arganzuela, Lola Navarro, ha...

AIMC Presenta la Última Edición del Estudio ‘Navegantes en la Red’

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación...

La Comunidad de Madrid Aumenta un 46% las Ayudas para Nuevos Autónomos en Sus Proyectos

El Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente un acuerdo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.