En el contexto del crecimiento económico, las empresas multilatinas juegan un papel crucial al fomentar la generación de riqueza, reducir desigualdades y promover el bienestar. Estas empresas, originarias de América Latina, se han expandido regionalmente gracias a las reformas económicas de los noventa, lo que les ha permitido convertirse en líderes locales y regionales. Su capacidad de diversificar riesgos y acceder fácilmente a mercados financieros ha impulsado su presencia internacional, con España como uno de los principales destinos de inversión debido a la proximidad cultural y lingüística. España se posiciona como una plataforma estratégica para estas empresas, que valoran la estabilidad institucional y jurídica del país.
El intercambio inversor entre América Latina y España es notable, siendo América Latina el cuarto mayor inversor en territorio español. En 2024, el stock de inversión latinoamericana en España alcanzó más de 47.000 millones de euros, con México liderando con 33.902 millones. Aunque los flujos hacia España disminuyeron ligeramente en comparación con 2023, el país sigue siendo un puente crucial hacia los mercados europeos. La colaboración institucional y el apoyo gubernamental español buscan optimizar la llegada de multilatinas, ofreciendo incentivos y una infraestructura avanzada. Este intercambio continúa reforzando los lazos económicos entre ambas regiones, ampliando oportunidades de crecimiento y consolidando a España como puerta de entrada a Europa para mercados latinoamericanos.
Leer noticia completa en El Pais.