Expansión y Modernización del Hospital Universitario del Henares por la Comunidad de Madrid

El Hospital de la sanidad pública regional, que ofrece servicios a 170.000 residentes de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Loeches y Velilla de San Antonio, ha implementado importantes mejoras en sus instalaciones.

El Hospital de Día Médico ha aumentado su superficie en 100 metros cuadrados, incorporando nueve nuevos puestos de tratamiento con espacio para acompañantes y familiares. Esta ampliación permite dedicar exclusivamente los 15 puestos preexistentes a pacientes que reciben terapias onco-hematológicas. Además, cuenta con un box para asistencias más personalizadas. Desde su apertura el 28 de febrero, ha atendido a 374 personas.

El director del hospital, Matute, destacó que «esta actuación mejora de manera indudable la labor asistencial, al destinarse a usuarios con perfiles muy diferentes y necesidades y tiempos de atención muy distintos». En estas nuevas instalaciones se llevan a cabo técnicas terapéuticas y diagnósticas en diversas especialidades como Neurología, Medicina Interna, Neumología, Cardiología, Medicina Digestiva, Nefrología, Reumatología, Atención al Dolor y Urología.

En esta área del hospital también convergen varias iniciativas de humanización gracias a los acuerdos con la Asociación Española contra el Cáncer y la Fundación Diversión Solidaria. Sus voluntarios trabajan para mejorar el bienestar de los pacientes mediante acciones de acompañamiento, apoyo psicológico, talleres formativos y actividades de ocio.

Por otro lado, en mayo se completó la reforma de la urgencia pediátrica, que atiende a 16.000 menores cada año. Esta reforma ha contado con la colaboración de la Fundación Uniteco, que ha incluido esta zona en su programa de Hospitales Mágicos, dotándola de una nueva decoración. «Esto no solo contribuye a un ambiente hospitalario más positivo, sino que también fomenta una mejor colaboración entre los pequeños pacientes y el equipo médico, mejorando así la experiencia para todos», subrayó la consejera de Sanidad.

El proyecto, denominado «Bosque encantado del Henares», ha sido creado por un equipo multidisciplinar que incluye profesionales de Enfermería Pediátrica, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, facultativos especialistas y miembros de la Comisión de Calidad Percibida y Humanización y del área de Gestión. Este equipo decidió utilizar una trucha, un erizo y un pato, animales del ecosistema del río Henares, como mascotas para que acompañen a los pequeños pacientes en su recorrido por las instalaciones. Estos animales están presentes en paredes, puertas, techos y cuadernos de actividades, haciendo que la experiencia hospitalaria sea más amena y llevadera.

El personal sanitario utiliza estos elementos decorativos y narrativos para explicar de manera sencilla y divertida las distintas pruebas y procedimientos a los niños, reduciendo así el miedo y la ansiedad. Por ejemplo, un cuento escrito por una enfermera enseña a los pequeños a usar correctamente los aerosoles.

Esta remodelación y ampliación no solo mejoran las funcionalidades del hospital, sino que también refuerzan su compromiso con la atención humanizada y personalizada, ofreciendo un entorno más acogedor y colaborativo tanto para los pacientes como para sus familiares.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...

La Prometida del Joven Fallecido en Fuengirola Relata su Dolor: ‘En un Instante, Todo Cambió’

En un impactante incidente ocurrido en la madrugada del...

Visiones del Mañana: Reflexiones para el Futuro

En un sombrío rincón de la sociedad, la indiferencia...

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.