Expansión Educativa: Dos CEIP de Las Rozas Incluirán 1º y 2º de la ESO en su Oferta Académica

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una iniciativa que promete transformar el panorama educativo de la región. A partir del curso 2025/26, dos Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) en Las Rozas, Los Jarales y Mario Vargas Llosa, comenzarán a impartir los dos primeros años de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Esta medida se implementará en un total de 52 centros, y busca mejorar la convivencia escolar y brindar un entorno más protector para los estudiantes.

La decisión de mantener a los estudiantes de 11 y 12 años en sus colegios de primaria para cursar el primer y segundo año de la ESO, antes de trasladarse a los institutos para completar los dos últimos años, ha sido bien recibida entre las familias. Muchos padres habían expresado su deseo de que sus hijos pudieran permanecer en un ambiente conocido durante esas edades tempranas, según declaró el alcalde de Las Rozas, José de la Uz. «Con esta medida, desde la Comunidad de Madrid se trata de alejar a los más jóvenes de esas situaciones que no les corresponde vivir aún por su corta edad», enfatizó.

Este proyecto, anunciado durante el Debate del Estado de la Región en septiembre, también ha despertado interés más allá de Madrid. Díaz Ayuso ha resaltado que este cambio educativo, aunque pionero, tiene el potencial de extenderse en los próximos años, en función de la demanda de la comunidad educativa.

Para poner en marcha este ambicioso plan, cada centro interesado debía contar con el respaldo del Consejo Escolar, que incluye a maestros, padres, y representantes municipales. Además, cada escuela debía presentar un plan de espacios que demostrara su capacidad para acoger los nuevos cursos con las adecuaciones necesarias. Los técnicos de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades han evaluado a fondo todos los aspectos y han confirmado que los 52 colegios seleccionados cumplen con los requisitos planteados.

Con la transformación de estos colegios en CEIPSO (Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria), se espera que la integración de los primeros cursos de secundaria brinde una continuidad educativa que beneficie tanto a estudiantes como a familias. Además, en palabras de Díaz Ayuso, se trata de una medida que respalda el bienestar de los niños, asegurando que su experiencia educativa se desarrolle en un entorno protector y conocido, con el apoyo de los docentes y el personal educativo que ya conocen.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...

Cobre Las Cruces: Innovación Española en Minería Impulsando la Autonomía de Recursos de la UE

La puesta en marcha de una innovadora planta polimetalúrgica...

Wavegarden: Revolucionando el Surf Internacional con Olas a Medida desde Australia hasta Madrid

La empresa vasca Wavegarden, fundada por el ingeniero industrial...

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.