En un esfuerzo por abordar los desafíos que enfrentan las zonas rurales de la Comunidad de Madrid, se ha implementado el proyecto «Cuídame» desde 2022. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la permanencia de los ciudadanos en sus localidades de origen, promoviendo un desarrollo territorial equilibrado. La medida se centra especialmente en localidades con problemas demográficos y de acceso, buscando frenar y eventualmente revertir la despoblación.
El proyecto «Cuídame» se ha puesto en marcha en 20 municipios y 13 núcleos de la zona norte de la región, todos con menos de 250 habitantes. Hasta ahora, ha beneficiado a 973 residentes mayores de 65 años, ofreciendo un conjunto de iniciativas orientadas a mejorar su calidad de vida. Esto se logra mediante la creación de una red de servicios de proximidad que ofrece cuidados integrales a domicilio, atención en salud, actividades sociales, seguridad, innovación, prevención y transporte para mejorar la movilidad de las personas mayores.
Los Centros Abiertos Rurales son el pilar de esta estrategia. Cada ayuntamiento dispone de estos espacios para ofrecer propuestas que fomenten la dinamización y el acompañamiento social. Estos centros cuentan con salas polivalentes para usos diversos, formación y actividades para contrarrestar el deterioro cognitivo. Además, el programa incluye un servicio personalizado de ayuda a domicilio que abarca desde podología y teleasistencia hasta lavandería, peluquería y reparación de pequeñas averías en el hogar.
«Cuídame» forma parte del programa más amplio «Pueblos con Vida», cuyo objetivo es atraer nuevos residentes, impulsar el desarrollo económico y garantizar servicios básicos en municipios de menos de 20,000 habitantes. De las 13 medidas que componen el programa, ya se ha cumplido un 92%, lo cual representa un avance significativo en la consolidación de una vida digna para las poblaciones rurales de la Comunidad de Madrid.
Este esfuerzo no solo mejora la calidad de vida de los residentes actuales, sino que busca sentar las bases para atraer a nuevas generaciones a estas localidades, asegurando un futuro más sostenible y equilibrado para estas zonas históricamente olvidadas.