Expansión del mercado inmobiliario en Alcalá de Henares durante el último año: Aumento significativo del parque de viviendas

Esta mañana, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto al Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, participó en la entrega de las primeras 154 viviendas del Plan Vive en el barrio de Espartales, situadas entre las calles Fernando IV y Enrique I. Este evento marca un paso significativo en el plan de expansión urbanística de la ciudad, evidenciando el compromiso con el desarrollo de infraestructura habitacional en la región.

Desde que comenzó el año hasta finales de octubre, en Alcalá se ha dado inicio a la construcción de un total de 1004 viviendas, según información de la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento. Se proyecta que esta cifra aumente con la adición de otras 741 viviendas más antes de cerrar el año. Este crecimiento en el sector inmobiliario busca responder a la demanda habitacional y mejorar el acceso a la vivienda en la zona.

Un ejemplo del avance continuo en el ámbito residencial es el inicio de nuevas obras en el barrio de Las Sedas. Allí se están construyendo 328 viviendas en alquiler, cuyo final está previsto para 2026. Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio por aumentar la oferta de viviendas asequibles en Alcalá de Henares.

Además, el pasado 2 de agosto, la Junta de Gobierno Local dio luz verde a la creación del Parque Municipal de Vivienda en Alquiler. Este nuevo recurso, constituido por 63 viviendas, busca facilitar el acceso a la vivienda para los residentes. Actualmente, 18 de estas viviendas están disponibles para ser alquiladas bajo los parámetros de la Ordenanza de vivienda vigente.

Para garantizar una asignación transparente y justa, el Ayuntamiento ha abierto un Registro de Solicitantes de Vivienda, que será el mecanismo para adjudicar estas propiedades. Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como estar empadronados en Alcalá desde hace al menos dos años o haber trabajado en la ciudad durante los tres años previos, no poseer otra vivienda en España y ajustar sus ingresos a los márgenes establecidos en relación al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

El Ayuntamiento también ha aprobado un presupuesto de 136.500 euros para la rehabilitación y conservación de las viviendas de titularidad municipal, apuntando a su adecuación para futuras adjudicaciones. Estos esfuerzos reflejan un compromiso hacia una infraestructura residencial que sea accesible y adecuada, cimentando el camino hacia un Alcalá de Henares más inclusivo y habitable.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.