Expansión del Mercado de Centros de Datos en el Reino Unido: Crecimiento del 21,8 % para 2028 Impulsado por la Multi-nube y el 5G

El sector de los centros de datos del Reino Unido se encuentra en una fase de transformación acelerada, impulsada principalmente por la proliferación de estrategias multi-nube, la necesidad de infraestructuras digitales más robustas y la tendencia hacia la consolidación de centros de datos tradicionales. Un reciente informe de Technavio prevé que el mercado alcanzará un valor de 37.870 millones de dólares entre 2024 y 2028, registrando una tasa de crecimiento anual del 21,8%.

Este auge viene motivado por la creciente demanda de servicios en la nube, el almacenamiento de datos, la inteligencia artificial y la automatización, todo en el contexto de un entorno digital cada vez más exigente. El auge del comercio digital, la expansión de la conectividad 5G y las rigurosas normativas de soberanía de datos en Europa son algunos de los factores que impulsan este crecimiento vertiginoso.

A medida que el ecosistema digital británico evoluciona, las inversiones en centros de datos hiperescalares, soluciones híbridas y tecnologías de eficiencia energética se incrementan rápidamente. Las empresas, tanto grandes corporaciones como startups, están adoptando infraestructuras híbridas y multi-nube para optimizar sus operaciones y reducir costes. Gigantes tecnológicos como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud están expandiendo su presencia en el Reino Unido para ofrecer infraestructuras más seguras y escalables.

Por otro lado, la llegada del 5G y el avance del edge computing están construyendo una nueva demanda de centros de datos en el perímetro, diseñados para reducir la latencia y mejorar el rendimiento en tiempo real. Empresas como Equinix y Digital Realty han anunciado la apertura de nuevas instalaciones para respaldar esta expansión en ciudades británicas clave.

Sin embargo, la rápida expansión trae consigo desafíos considerables. El alto consumo energético de los centros de datos sigue siendo una preocupación central, así como la sostenibilidad. Por ello, las empresas están explorando soluciones basadas en energías renovables y sistemas de refrigeración más eficientes. Firmas como Microsoft e Iron Mountain están liderando proyectos para impulsar centros de datos impulsados por energía solar y eólica.

Paralelamente, la seguridad y el cumplimiento normativo han cobrado una importancia crítica en el contexto de una creciente acumulación de datos, regidos entre otros por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa. Empresas como IBM y SAP están reforzando sus infraestructuras con certificaciones de seguridad avanzadas para satisfacer estas demandas regulatorias.

En medio de este dinamismo, el mercado también muestra una tendencia hacia la segmentación. Infraestructuras TI, gestión de energía, y soluciones de conectividad son algunos de los componentes vitales, mientras que las industrias clave que demandan estos servicios son la tecnología de la información, telecomunicaciones, finanzas, salud, manufactura y retail.

En conclusión, a pesar de los retos inherentes, como el consumo energético y las crecientes demandas de seguridad, el sector de los centros de datos en el Reino Unido está claramente en una trayectoria de crecimiento sostenido y transformación. Las estrategias de consolidación y la adopción de energías renovables y automatización son fundamentales para adaptarse a esta nueva era digital. Se anticipa que las inversiones continuarán creciendo, con un énfasis en centros de datos inteligentes, sostenibles y escalables, alineados con la evolución tecnológica global.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...