Madrid ha dado un paso significativo en su compromiso con el fomento de la producción local y el consumo sostenible con la inauguración de dos nuevos mercados municipales de productores. El recién estrenado Mercado de Productores de Villa de Vallecas abrió sus puertas el 14 de septiembre y la esperada apertura del Mercado de Productores de Latina, programada para la primavera de 2025. Con estas incorporaciones, se amplía la red de mercados municipales de la capital, facilitando el acceso directo a productos agroalimentarios sin intermediarios.
Estos mercados, respaldados por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, bajo la dirección de Engracia Hidalgo, se suman a los ya populares mercados de Planetario y Valdebebas. La iniciativa busca no solo acercar productos de proximidad a los diversos barrios de Madrid, sino también promover el apoyo a proyectos agroecológicos y estimular la producción y el consumo sostenible y artesanal. Esto, a su vez, tiene un impacto positivo en la generación de nuevas oportunidades empresariales y en el desarrollo económico de la ciudad.
El Mercado de Productores de Villa de Vallecas, que opera el segundo sábado de cada mes en la avenida del Ensanche de Vallecas con vuelta a la calle de Cañada del Santísimo, ha introducido una oferta diversa que incluye frutas y verduras, panes, quesos, charcutería, carnes, ahumados, aceite de oliva, frutos secos, lácteos y miel. Además, los visitantes pueden encontrar alimentos preparados, vino y cerveza. Más allá de la compra de productos, el mercado se transforma en un espacio de convivencia y dinamización cultural con actividades para niños, música en vivo, charlas informativas sobre los productos y sus procesos de elaboración, y diversas iniciativas que acercan el campo a la ciudad.
Por su parte, el Mercado de Productores de Latina, que comenzará su actividad el cuarto domingo de cada mes en la parcela municipal situada en la calle de Fray José Cerdeiriña, promete convertirse en un referente en productos agroalimentarios de calidad. Ofrecerá carnes, verduras, frutas, hortalizas, aceites, quesos, lácteos, huevos, miel y dulces, así como productos de herbolario y herboristería y bebidas como vermú, vinos y diversos destilados. Este mercado, destinado prioritariamente a productores de la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes, contará con un máximo de 42 puestos distribuidos en una superficie de 1.450 m².
La apertura de estos mercados ha sido facilitada por la publicación del pliego de cláusulas administrativas y condiciones técnicas que rigen el otorgamiento de la concesión demanial para su instalación, cuyo plazo de presentación de proposiciones está abierto hasta el 9 de octubre. La concesión, que durará cinco años prorrogables por otros cinco, busca incentivar el comercio de barrio, el empleo en el sector primario y el turismo en el distrito.
Estos nuevos mercados se suman a la ya nutrida oferta de ferias gastronómicas que operan en diferentes distritos de Madrid, con el objetivo de garantizar que todos los fines de semana haya una feria gastronómica activa en algún punto de la capital. Además de los mercados de Planetario, Valdebebas y Villa de Vallecas, el mercado de Latina enriquecerá la oferta a partir de la próxima primavera, distribuyéndose principalmente en distritos periféricos como Villa de Vallecas, Hortaleza, Latina y Arganzuela.
El Ayuntamiento de Madrid reafirma así su apoyo a los mercados municipales mediante la asignación de cerca de 8 millones de euros para su digitalización, modernización, dinamización, sostenibilidad y accesibilidad, así como para fomentar el emprendimiento y la actividad económica. Estos espacios no solo facilitan el acceso a productos frescos, sino que representan un eje central de dos estrategias municipales: la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible y la Estrategia de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera. Estas políticas han sido reconocidas con el Premio Nacional de Comercio Interior 2023, otorgado por el Gobierno de España.
Para más información sobre los mercados municipales de Madrid, puede consultarse la web institucional Todo Está en Madrid.