Expansión de BiciMAD: 19 Nuevas Estaciones Potencian la Movilidad en Seis Distritos

En un esfuerzo por continuar promoviendo la movilidad sostenible en Madrid, el Ayuntamiento de la capital, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha anunciado que el sistema de bicicletas públicas eléctricas, bicimad, contará con 19 nuevas estaciones. A partir de mañana, 22 de octubre, estas instalaciones se distribuirán en seis distritos estratégicos de la ciudad: Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Vicálvaro y Villaverde. Este crecimiento supone, además, la llegada de las bicicletas a El Cañaveral, una zona hasta ahora desprovista de este servicio.

La expansión se traduce no solo en nuevas estaciones, sino también en la incorporación de 235 bicicletas adicionales para reforzar la demanda creciente. Con esta inversión, el total de estaciones asciende a 630, mientras que la flota alcanza las 7.735 bicicletas distribuidas por los 21 distritos de la ciudad. Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de los fondos NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con una movilidad urbana más verde y accesible.

La selección de los nuevos emplazamientos ha tenido en cuenta la densificación de áreas donde ya existía una fuerte demanda, así como dar cobertura a nuevas zonas, siguiendo las recomendaciones de las juntas municipales distritales. Resalta la incorporación del servicio en el barrio de El Cañaveral, donde las cuatro nuevas estaciones buscan mejorar la conectividad con la red de autobuses municipal.

Asimismo, la Ciudad Universitaria verá un incremento en su cobertura bicicletaria con dos nuevas estaciones destinadas a facilitar el acceso a la Facultad de Informática y a la Biblioteca Central de la UNED. En Entrevías, la ampliación es significativa con la instalación de cinco estaciones en el área oeste, mientras que en el barrio de Rejas habrá tres nuevas estaciones, incluyendo dos en la Colonia Fin de Semana. Villaverde también fortalece su infraestructura al añadir dos estaciones que conectarán mejor con la Estación de Cercanías de San Cristóbal de los Ángeles.

Respecto a la historia de bicimad, desde su implantación en 2014, el sistema ha sido una pieza clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. En sus primeros años, comenzó con una flota de 1.560 bicicletas y 123 estaciones en distritos céntricos. De ahí, el servicio se expandió progresivamente, alcanzando hitos importantes como la inclusión de distritos fuera de la M-30 entre 2019 y 2020. Este año, 2023, marcó el cierre de una de sus mayores expansiones al llegar, por primera vez, a todos los distritos de la ciudad.

Esta última ampliación no solo representa un salto cuantitativo sino también cualitativo, apoyado por un proyecto de innovación integral en la gestión y operación del sistema, ahora completamente asumida por la EMT. Este cambio ha implicado una transformación tecnológica que abarca todos los aspectos del servicio, asegurando una experiencia de usuario más eficiente y moderna. De esta forma, bicimad continúa evolucionando como parte fundamental de la transición hacia una ciudad más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Santander y Mapfre Reciben el Premio ‘Hipotecas 2025’ por Innovación en Soluciones de Hipoteca Inversa

En el vigésimo segundo Encuentro del Sector Financiero en...

Trump Intensifica Medidas: Inician los Vuelos de Deportación

En medio de la visita del presidente de Estados...