El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por la jueza Sandra Heredia, quien lo declaró culpable por fraude procesal y soborno de testigos. La sentencia, filtrada antes de su lectura oficial, puede ser apelada por la defensa. La jueza ordenó el cumplimiento inmediato de la condena debido al riesgo de fuga, enviando a Uribe a su finca en Rionegro. El fallo, que superó los nueve años solicitados por la Fiscalía, refleja la gravedad de las acusaciones contra Uribe, quien intentó manipular la justicia en 2017 y 2018 ofreciendo beneficios a exparamilitares para obtener testimonios favorables.
La condena impacta la política colombiana y especialmente al partido Centro Democrático, fundado por Uribe, en un momento crítico antes de las elecciones de 2026. La decisión llega justo cuando el senador Miguel Uribe Turbay, del mismo partido, se recupera de un atentado reciente. La defensa de Uribe ya anunció que apelará ante el Tribunal Superior de Bogotá, que deberá pronunciarse antes de octubre. De mantenerse, aún podrían escalar el caso a la Corte Suprema, donde esta historia tuvo origen. Uribe se prepara para una larga batalla judicial, señalando una supuesta persecución política. La magistrada Heredia dio validez a pruebas clave, incluyendo grabaciones de conversaciones entre Uribe y su abogado, socavando los argumentos de la defensa.
Leer noticia completa en El Pais.