El proyecto «En un lugar de…», impulsado por el Museo Nacional del Prado en colaboración con Telefónica y la Asociación Territorio Goya, ha revolucionado el acceso al arte en las zonas rurales de España. Inaugurado el 25 de junio, este innovador esfuerzo ha llevado réplicas de célebres obras maestras a comunidades alejadas, comenzando por Aragón y específicamente en la Comarca Campo de Belchite.
La región, con una población de poco más de 4.700 habitantes distribuidos en un área de más de 1.000 km², ha sido testigo de un auge cultural sin precedentes. Las quince localidades de la comarca, entre ellas Almochuel, Almonacid de la Cuba y Belchite, albergaron estas reproducciones a tamaño real de Velázquez, Tiziano y Goya, desde el 26 de junio hasta el 16 de octubre. El resultado: un asombroso flujo de más de 14.000 visitantes, que no solo dinamizó el turismo local, sino que también enriqueció la educación cultural de la región.
Además de las exposiciones en Campo de Belchite, dos copias adicionales se ubicaron estratégicamente en la Oficina de Turismo de Aragón y el Palacio de la Aljafería. Estas exhibiciones adicionales alcanzaron a unos 128.625 visitantes, ampliando el impacto cultural del proyecto. Las autoridades locales prestaron un valioso apoyo para incrementar la visibilidad de la iniciativa.
No conformes con solo acercar el arte a estas comunidades, los organizadores del proyecto incluyeron talleres sobre Inteligencia Artificial en Codo y Azuara. También se organizaron concursos artísticos y científicos, como «Cuadros Trasladados» y «Cuadros Con-Ciencia», en colaboración con la Universidad de Zaragoza. Estos concursos atrajeron 67 obras artísticas y 39 textos científicos de participantes locales e internacionales, con la ceremonia de premiación prevista para el 24 de enero de 2025 en el Paraninfo de la universidad.
El éxito del proyecto fue tal que el Museo del Prado decidió donar las reproducciones a las localidades participantes, garantizando así su exhibición permanente. Esta donación se suma al objetivo de Telefónica de democratizar la cultura mediante su proyecto «El arte que conecta», que mejora el acceso cultural en toda España al tiempo que impulsa la transformación digital del arte.
La Asociación Territorio Goya, creada en 2018, ha sido un socio esencial en este proyecto. Su compromiso con el desarrollo cultural y socioeconómico de Campo de Belchite y Aragón sustenta esta colaboración que une arte, ciencia, tecnología y sociedad, promoviendo un entorno donde la convivencia se ve enriquecida a través de la cultura.