Más de 320 profesionales se reunieron del 4 al 5 de junio en Madrid para participar en el 36º Congreso de ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios. Este evento anual, que congregó a más de 330 inscritos, se destacó por su enfoque en la conectividad, digitalización e inteligencia artificial, así como en la sostenibilidad del sector de la posventa de automoción.
El evento arrancó la tarde del martes 4 de junio con la Asamblea General y el Encuentro con Partners en el Novotel Madrid Center. En esta sesión, ANCERA presentó el proyecto ANCERA BI (ANCERA Business Intelligence), a cargo de su equipo directivo, mientras que Álvaro de la Cruz de FIGIEFA discutió sobre el futuro normativo europeo de la posventa. Miguel Ángel Jiménez de CDN presentó el estudio anual de logística de ANCERA.
El primer día culminó con una cena de bienvenida en el mismo hotel, reuniendo a cerca de 200 representantes del sector, incluyendo distribuidores, proveedores, y prensa especializada. Este encuentro facilitó el networking y el intercambio de experiencias entre los asistentes.
El miércoles 5 de junio, la jornada principal tuvo lugar en el Auditorio Sur de IFEMA Madrid. El evento fue conducido por el periodista Máximo Sant, con una bienvenida inicial de David Moneo, director de Ifema Movilidad, quien resaltó el potencial del sector de la automoción.
Carlos Martín, secretario general de ANCERA, junto con Paula Aldea y Marta Rodríguez, presentaron las estrategias principales de la asociación. Estas incluyeron iniciativas de digitalización y sostenibilidad como ANCERA Verde y el nuevo Chatbot con IA. La presentación subrayó la necesidad de una estrategia comunicativa sólida y un plan de formación integral, además de destacar la labor normativa de la asociación para defender la competitividad del sector.
El congreso también abordó la sostenibilidad en la posventa, con ponencias de expertos de EPPA y Repsol Technology Lab, quienes analizaron los desafíos y oportunidades que presenta la descarbonización del transporte.
Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo del Global Partnership on AI (GPAI), habló sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la posventa automotriz. Martínez enfatizó la capacidad de la IA para optimizar y calibrar los aspectos complejos de los negocios.
Fernando López de GiPA ofreció una perspectiva sobre la Eco Concepción en la posventa, destacando la creciente demanda de recambios eco-sostenibles y el papel de los talleres en la oferta de piezas de segunda mano.
ANCERA también rindió homenaje a Antonio Tejada de Recambios Gaudí y a Mariano Valero de Repuestos Lisboa por su trayectoria y contribuciones al sector. Estos reconocimientos fueron entregados por Alejandro Vicario y Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, junto con Nacho Pernas de Alliance Automotive Group.
La clausura institucional fue liderada por Nines García de la Fuente, quien destacó la importancia de la colaboración y la innovación en sostenibilidad y digitalización para el futuro del sector. Subrayó la necesidad de implementar las ideas del congreso en las empresas y agradeció el compromiso de todos los asistentes.
El evento concluyó con un cóctel de clausura, anunciando que la próxima edición del congreso de ANCERA se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid. Toda la información sobre esta edición está disponible en la web oficial del congreso.