Éxito en Madrid: Más del 80% de los Perros de Centros de Acogida Encuentran Hogar

La capital se prepara para un fin de semana dedicado al bienestar animal con la celebración del XIX Salón de la Adopción de Animales de Compañía, que vuelve a instalar su epicentro en la explanada de Puente del Rey. Durante los últimos cuatro años, este evento ha buscado hacerse un espacio vital en la agenda de aquellos que consideran la adopción como una opción humana y responsable.

El recinto acogerá un total de 50 carpas, distribuidas para diferentes fines: 15 destinadas a asociaciones de protección y entidades públicas, 31 dedicadas a la información y exposición, y cuatro a la venta de complementos esenciales para las futuras mascotas. Así, el evento no solo se convierte en un punto de encuentro para conocer directamente a los animales, sino que ofrece innovadoras alternativas tecnológicas, como la búsqueda virtual mediante fotografías, permitiendo a los asistentes explorar un catálogo de 2.929 perros y 2.860 gatos. Aquellos interesados podrán, posteriormente, iniciar el proceso de adopción, con todas las garantías: cada animal se entrega identificado, vacunado y esterilizado.

Los expertos que estarán presentes ofrecerán información detallada sobre los requisitos necesarios para adoptar, enfatizando la importancia de contar con un espacio adecuado, tiempo suficiente y un compromiso a largo plazo. Asimismo, se evaluarán cuestiones como el acuerdo entre los miembros familiares y la capacidad económica para garantizar el bienestar del nuevo compañero.

Entre las entidades participantes se encuentran diez protectoras de animales, el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM), el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) y la asociación Benemeritvm, dedicada a los perros que han servido en la Guardia Civil, entre otros. Estas organizaciones juegan un papel crucial en la educación y concienciación sobre la adopción responsable.

Este compromiso con el bienestar animal se complementa con innovaciones tecnológicas. El uso del microchip obligatorio ha sido clave para la identificación y retorno de animales extraviados a sus hogares, registrándose entre enero y septiembre la recuperación de 2.564 perros y 388 gatos, cifras a las que se suma la eficacia de las tarjetas con códigos QR incorporados en sus collares. Aplicaciones móviles como «Mascomad» y las redes sociales de «AdoptaCmadrid» también han contribuido a visibilizar estos ejemplares, fomentando su adopción y, en consecuencia, disminuyendo el abandono de animales en la región. En la última década, dicha tasa se ha reducido en un destacado 52,58%.

La celebración de este salón no solo es una oportunidad para encontrar un nuevo miembro para la familia, sino que representa un esfuerzo conjunto por disminuir el abandono y potenciar la adopción responsable, fomentando un cambio cultural y social hacia el respeto y cuidado de las mascotas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Allyz Cyber: Tu Escudo Confiable contra el Creciente Oleaje de Ciberdelitos

En la era de la digitalización acelerada, la seguridad...

Útiles Empaso Revoluciona el Mercado con su Nueva Línea de Productos para Limpieza y Pulido Industrial

La reconocida empresa Útiles Empaso, líder en el sector...

Puf con Almacenaje de Ikea: Confort y Estilo Natural para tu Hogar

Ikea ha revolucionado una vez más el mercado del...

Productos Monti Lanza BioMonti: Descubre su Innovadora Línea de Snacks y Panadería Ecológica

La conocida marca Productos Monti ha dado un importante...