Éxito en Madrid: Más del 80% de los Perros de Centros de Acogida Encuentran Hogar

La capital se prepara para un fin de semana dedicado al bienestar animal con la celebración del XIX Salón de la Adopción de Animales de Compañía, que vuelve a instalar su epicentro en la explanada de Puente del Rey. Durante los últimos cuatro años, este evento ha buscado hacerse un espacio vital en la agenda de aquellos que consideran la adopción como una opción humana y responsable.

El recinto acogerá un total de 50 carpas, distribuidas para diferentes fines: 15 destinadas a asociaciones de protección y entidades públicas, 31 dedicadas a la información y exposición, y cuatro a la venta de complementos esenciales para las futuras mascotas. Así, el evento no solo se convierte en un punto de encuentro para conocer directamente a los animales, sino que ofrece innovadoras alternativas tecnológicas, como la búsqueda virtual mediante fotografías, permitiendo a los asistentes explorar un catálogo de 2.929 perros y 2.860 gatos. Aquellos interesados podrán, posteriormente, iniciar el proceso de adopción, con todas las garantías: cada animal se entrega identificado, vacunado y esterilizado.

Los expertos que estarán presentes ofrecerán información detallada sobre los requisitos necesarios para adoptar, enfatizando la importancia de contar con un espacio adecuado, tiempo suficiente y un compromiso a largo plazo. Asimismo, se evaluarán cuestiones como el acuerdo entre los miembros familiares y la capacidad económica para garantizar el bienestar del nuevo compañero.

Entre las entidades participantes se encuentran diez protectoras de animales, el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM), el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) y la asociación Benemeritvm, dedicada a los perros que han servido en la Guardia Civil, entre otros. Estas organizaciones juegan un papel crucial en la educación y concienciación sobre la adopción responsable.

Este compromiso con el bienestar animal se complementa con innovaciones tecnológicas. El uso del microchip obligatorio ha sido clave para la identificación y retorno de animales extraviados a sus hogares, registrándose entre enero y septiembre la recuperación de 2.564 perros y 388 gatos, cifras a las que se suma la eficacia de las tarjetas con códigos QR incorporados en sus collares. Aplicaciones móviles como «Mascomad» y las redes sociales de «AdoptaCmadrid» también han contribuido a visibilizar estos ejemplares, fomentando su adopción y, en consecuencia, disminuyendo el abandono de animales en la región. En la última década, dicha tasa se ha reducido en un destacado 52,58%.

La celebración de este salón no solo es una oportunidad para encontrar un nuevo miembro para la familia, sino que representa un esfuerzo conjunto por disminuir el abandono y potenciar la adopción responsable, fomentando un cambio cultural y social hacia el respeto y cuidado de las mascotas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.