Éxito en Madrid: 58 Nuevas Empresas de Videojuegos se Unen a la Iniciativa Emprendedora Municipal en su Cuarta Edición

El sector del videojuego y la gamificación emite señales prometedoras en Madrid con el recibimiento de 58 nuevas empresas emergentes para la nueva edición de Start In Up, el programa de emprendimiento impulsado por el Ayuntamiento de Madrid. Esta mañana, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ofreció una calurosa bienvenida a los participantes, enfatizando el creciente interés por una industria que augura un futuro fructífero y contribuye significativamente a la economía local.

Durante seis meses, estas startups serán partícipes de un programa de aceleración e incubación diseñado para potenciar su crecimiento y desarrollo. El objetivo es claro: consolidar y fomentar el talento existente en Madrid, transformando a la ciudad en un centro competitivo dentro del ámbito de los videojuegos. A lo largo de este periodo, las empresas recibirán apoyo para la búsqueda de inversión y participarán en eventos nacionales e internacionales, facilitando encuentros con inversores en días clave como el Investor y Demo Day, y la II Jornada de Instrumentos Financieros.

Desde su inicio en marzo de 2023, el Start In Up Program ha demostrado ser un catalizador crucial para el sector, impulsando a 92 empresas a alcanzar un financiamiento total de 5,5 millones de euros, de los cuales 900.000 provienen de fondos públicos. Además, la iniciativa ha generado 170 empleos, contribuyendo a fortalecer el tejido industrial de la capital y propiciando la creación de empleos cualificados.

Ángel Niño subrayó el papel transformador de la industria de los videojuegos, destacando su relevancia económica en la última década. Según el delegado, el sector no solo impulsa otros ámbitos, sino que también enriquece significativamente el producto interior bruto de diversas naciones.

En esta cuarta edición del programa, las 58 startups se distribuyen entre las fases de preincubación, incubación y aceleración. Un 80% de ellas tienen su sede en Madrid, lo que refleja el atractivo de la ciudad como epicentro del gaming. De estas startups, el 45% se dedica al desarrollo de videojuegos y un 10% se centra en eSports, mientras que el resto abarca un amplio espectro de tecnologías aplicadas al sector, como el Web3, el Metaverso, AR/VR, marketing, educación, salud y finanzas.

El programa Start In Up se erige como una de las aceleradoras de gaming más ambiciosas, no solo a nivel nacional, sino también internacional, con un impacto palpable en la consolidación de Madrid como un hub esencial para el futuro del sector.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Broncano se disculpa públicamente con Dulceida en ‘La Revuelta’ por comentario pasado

Dulceida, la reconocida influencer, fue la primera invitada de...

Descubre las 8 Mejores Cremas Faciales Antimanchas para una Piel Radiante esta Primavera

La llegada de la primavera es el momento ideal...

Transformación en Madrid: Un oso cariñoso en el madroño y el bocadillo de calamares al estilo ‘Desayuno con Diamantes’

Destacados ilustradores han asumido el desafío de reinterpretar lugares,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.